Alberto Otárola podría ser sancionado por el CAL tras presunto ocultamiento de carta de la OCDE

La misiva de la OCDE solicitaba al Perú no aprobar la ley que modifica los términos de colaboración eficaz.
OCDE Alberto Otárola
REDACCIÓN
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

El Colegio de Abogados de Lima (CAL) anunció que su Consejo de Ética evaluará una posible sanción contra Alberto Otárola. Esto luego de que un informe periodístico indicará que el ex primer ministro habría ocultado una carta remitida por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) al Gobierno peruano.

El CAL refiere que “los medios de comunicación han responsabilizado al señor Alberto Otárola, abogado y defensor de las leyes, por haber ocultado la comunicación de la OCDE y no actuar conforme a la ética profesional, perjudicando así los intereses nacionales”.

La posible sanción contra Otárola, según el comunicado, “podría ir desde una amonestación hasta la inhabilitación del ejercicio profesional”. Para el CAL, pertenecer a la OCDE “permitirá fortalecer nuestra economía”. Además de “implementar un conjunto de propuestas y políticas públicas que mejorarían el bienestar económico y social del país, en áreas como economía, educación y medio ambiente”.

Comunicado de la CAL
Comunicado emitido por la CAL en la que se pronuncia sobre la carta de la OCDE al Gobierno peruano. Foto: difusión/LPDerecho

“No obstante, dicha carta fue ocultada por el jefe del gabinete de la presidenta Dina Boluarte Zegarra (…) Esta omisión ha suspendido el proceso de adhesión del Perú a la OCDE”, se lee.

Por último, el CAL refiere que la Ley N° 31990, aprobada por insistencia por el Congreso, “debilita significativamente el proceso de colaboración eficaz al reducir su plazo a ocho meses”. Esto lo convierte en un “proceso ineficaz’.

+NOTICIAS
Anterior
Siguiente