ANA no cuenta con los requisitos para la circulación de vehículos destinados a afrontar el FEN

Un total de cinco camiones semi remolque adquiridos por ANA, no cuentan con tarjeta de propiedad, placas de rodaje y SOAT.
REDACCIÓN
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

La Contraloría General de la República (CGR) alertó a la Autoridad Nacional del Agua (ANA) que la maquinaria pesada que fue adquirida para enfrentar el fenómeno “El Niño” (FEN) no cuenta con los requisitos para su circulación.

Como sabemos, el ANA compró maquinaria pesada destinada adquirida para labores de limpieza y descolmatación en siete regiones declaradas en emergencia ante el FEN.

Según la CGR, al 1 de diciembre, estas no contaban con la documentación obligatoria para transitar. Tales como tarjeta de propiedad, placas de rodaje y el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT); situación que hasta el momento sigue vigente.

Cabe señalar que el ANA, mediante el Decreto de Urgencia N° 015-2023 fue facultado para la compra de esta indumentaria. Esto debido a que las regiones de Áncash, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura, Tumbes e Ica, fueron declarados en emergencia ante la llegada del FEN.

Adquisición de ANA tuvo un costo de casi 1000 millones

Es por esta razón que se autorizó una transferencia presupuestal de S/ 975 millones a favor de la ANA. Esto con el objetivo de ejecutar actividades de limpieza y descolmatación en los cauces de ríos y quebradas. Además, de implementación de estructuras en quebradas, adquisiciones de maquinarias, vehículos y otros. Con la finalidad de ejecutar las labores directas de preparación y respuesta destinadas a reducir los riesgos, vulnerabilidades, en los departamentos ya mencionados.

Para la adquisición de maquinaria, la ANA adquirió 198 unidades (maquinaria, vehículos y otros) por un valor de S/ 222 millones. En total fueron: 41 tractores sobre orugas (bulldozer), 27 excavadoras hidráulicas sobre orugas, 21 cargadores frontales sobre llantas, 86 camiones volquete, 5 camiones semi remolque, 7 camiones cisterna de combustible y 14 camionetas.

Ante ello la CGR envió al jefe de la ANA los resultados del Informe de Control Concurrente N° 038-2023-OCI/5740-SCC. Mismo que cubre un periodo de evaluación que abarca del 23 de noviembre al 1 de diciembre del 2023. Esto con el objetivo de que se adopten las medidas correctivas con carácter de urgencia y que de esta manera la maquinaria pueda comenzar operaciones ante la llegada del FEN 2023 – 2024.

Camiones sin SOAT y maquinaria pesada sin seguro

En el informe de la CGR, se detalla que al 1 de diciembre de 2023, había cinco camiones semi remolque cama baja adquiridos por ANA, sin la documentación obligatoria para el tránsito en las carreteras a nivel nacional. Tales como la tarjeta de propiedad, placas de rodaje y el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT).

De igual forma, al 30 de noviembre, ANA recibió 58 unidades de maquinaria pesada. De las cuales 29 con contaban con pólizas de seguro.

Es por esta razón que, la ANA ha gestionado las pólizas de seguro de dicha maquinaria y también de la recibida posterior al informe.  De otra forma, la maquinaria, valorizada en S/ 169 millones se hubieran encontrado desprotegida ante eventuales siniestros que pudieran comprometer su operatividad y funcionamiento.

+NOTICIAS
Anterior
Siguiente