Esta mañana, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema ha delcarado infundado el recurso de apelación interpuesto por presidente el presidente de la República, Pedro Castillo contra resolución que desestimó tutela de derechos para anular investigación preliminar por organización criminal y otros delitos que reacen en su contra. De esta manera las investigaciones en contra de Castillo Terrones seguirán en marcha en la Fiscalía de la Nación.
Esta es la segunda instancia que rechaza el pedido del abogado del jefe de Estado, Benji Espinoza. La decisión indica que el hecho de que no se hayan presentado denuncias de este tipo contra presidentes de la República en ejercicio no quiere decir que esto vulnere los derechos del actual mandatario.
Como se recuerda, la Corte Suprema de Justicia, rechazó el pasado miércoles 16, la demanda de amparo que interpuso el presidente Pedro Castillo contra los miembros de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso, que emprendieron el proceso de la denuncia constitucional en su contra por el presunto delito de traición a la patria.

Según la tesis fiscal, el presidente Pedro Castillo encabezaría una presunta organización criminal que tiene como objetivo promover licitaciones públicas fraudulentas. Este grupo, según el Ministerio Público, estaría conformado por Lilia Paredes, Yenifer Paredes y los exministros Juan Silva y Geiner Alvarado.
Con esta última decisión judicial, Patricia Benavides, presidenta del Ministerio Público, podrá seguir con la investigación en los casos conocidos como MTC-Puente Tarata, Petroperú y Ministerio de Vivienda, endonde también están incluidos los anteriormente mencionados Juan Silva, extitular del MTC y Geiner Alvarado, exministro de Vivienda.
Redacción: Christian Nima C.