Autoridades de la Universidad Nacional de Tumbes (Untumbes) ofrecieron la tarde del martes una conferencia de prensa en las instalaciones del centro de estudios para informar los detalles detrás del proceso de admisión ordinario 2024-II, nuevamente marcado por denuncias de irregularidades presentadas por familiares de los y las jóvenes postulantes.
Durante su primera y casi única intervención, el rector de la Untumbes, Enrique Benites Juárez, respaldó el trabajo de la Comisión Ejecutiva de Admisión (CEA), presidido por Jesús Merino Velásquez, y aseguró que el proceso se desarrolló de manera transparente y responsable. En esa misma línea, el vicerrector de Investigación, Javier López Céspedes, destacó la rigurosidad con la que se llevó a cabo la admisión y explicó las diferentes etapas y áreas implicadas.
Denuncias de irregularidades en la Untumbes
Sin embargo, tras esta introducción favorable, el presidente de la CEA confirmó la detección de dos posibles casos de suplantación de identidad durante el examen, lo que llevó a la anulación de cuatro evaluaciones. “La prueba comenzó a las 9:37 a.m. y duró las tres horas correspondientes, finalizando a las 12:37 p.m. Al llevar las fichas y las hojas de respuestas a la sala de cómputo, notamos que una tarjeta no correspondía a su cuadrante, lo que generó sospechas. Al revisar nuevamente, también detectamos que un postulante había contestado por otro, intercambiando los códigos. A estos postulantes hay que sacarlos del sistema universitario, de ser posible. No pueden seguir haciendo daño a la gente”, manifestó Merino.
El docente garantizó, en ese contexto, que en la Universidad hay transparencia y seguridad. Añadió que la suspensión de la página web de la Untumbes consistió en una medida para preservar la integridad de los resultados, los cuales fueron publicados a alrededor de las 5 a.m, del lunes 9 de setiembre.

Caso llegaría hasta la Fiscalía
Por su parte, el asesor legal universitario Javier Bobadilla Apolo indicó a Tumpis que se tomarán acciones legales ante el Ministerio Público. “Lo ideal, como se hizo en el examen del 18 de agosto, es resguardar los medios probatorios, acción a cargo de la CEA. La Comisión informorá en su momento y, una vez completada la revisión, la oficina de asesoría legal redactará la denuncia correspondiente para presentarla en la Fiscalía”, precisó.
Asimismo, Bobadilla aclaró que, al igual que en el proceso anterior, el examen no fue afectado, con la diferencia de que en esta ocasión se pudo garantizar el buen resultado de la mayoría al anular solo las pruebas de los implicados en el presunto intento de suplantación.
“Se protegió el resultado para la mayoría, anulando únicamente las pruebas de los responsables. El examen anterior se canceló por plagio colectivo, ya que no se podía determinar quién había copiado y quién no. En este caso fue diferente, fue algo puntual. Es posible que en futuros procesos algunos intenten vulnerar las nuevas medidas de seguridad, lo cual no es exclusivo de Tumbes, sino que ocurre a nivel nacional”, advirtió.

Pedido de transparencia
Al finalizar la conferencia de prensa, Merino Velásquez explicó que la demora en la publicación de los y las ingresantes se debió a todos los controles que consideraron necesarios poner en marcha. También señaló que la universidad se encuentra analizando el pedido de transparencia.
“Todo ha sido transparente y hemos cortado el accionar de quienes intentaron vulnerar el sistema. La decisión final sobre el pedido de transparencia de las tarjetas de respuestas será del Consejo Universitario. Se está coordinando con el área de informática para entregar las hojas de respuestas originales, sin posibilidad de manipulación, lo que permitirá ver cuánto respondió cada postulante”, manifestó.