El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, confirmó este martes que la familia del destituido mandatario, Pedro Castillo, ya tiene el asilo otorgado por las autoridades mexicanas y se encuentran al interior de la embajada mexicana en Perú, en el distrito de San Isidro.
En medio de una conferencia de prensa, el canciller mexicano junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, recalcó que el otorgamiento del asilo político se trata de una decisión independiente y soberana del Gobierno mexicano. «El asilo ya se les concedió, porque están en territorio mexicano, es decir, están en nuestra embajada en Lima», precisó Ebrard.
El canciller señaló que lo que ahora se negocia con las autoridades peruanas es el salvoconducto, para que si desean salir, lo puedan hacer y viajar a México. El asilo fue otorgado a la esposa de Castillo, Lilia Paredes, y a sus dos hijos menores de edad. Con respecto a Yenifer Paredes, cuñada e hija putativa de Castillo Terrones, Ebrard no precisó si se le dará asilo político, ya que Paredes también se encuentra en la sede diplomática.

Como se recuerda, tras la destitución de Castillo Terrones, que ocurrió el pasado 7 de diciembre, luego de su intento por disolver el Congreso, México se mostró dispuesto a brindarle asilo al exmandatario; sin embargo, fue detenido.
La Justicia peruana le dictó 18 meses de prisión preventiva, que se extiende hasta junio de 2024. Actualmente, el destituido presidente se encuentra recluido en el penal de Barbadillo, situado en el distrito limeño de Ate, donde también está el expresidente Alberto Fuijimori.
Redacción: Christian Nima C.