Desde el último saábado, dirigentes y activistas vienen llegando a Lima desde diversas regiones del Perú para reunirse en lo que ya se conoce como la segunda ‘Marcha de los Cuatro Suyos’. Se trata de una gran movilización social con la que se pretende presionar la destitución de la presidenta, Dina Boluarte, el cierre del Congreso y el adelanto de las elecciones generales.
En sus respectivas regiones son despedidos, en medio de aplausos y lágrimas, por sus familiares y amigos quienes se han organizado para proveerlos de alimentos y otras necesidades, mientras dure esta gran protesta.
Los manifestantes han salido de sus distritos y provincias de las regiones de Apurímac, Ayacucho, Cusco, Puno y Arequipa. Quieren llegar a Lima para que sean escuchados. Su mayor motivación son los casi 50 peruanos que han fallecido a consecuencia de la represión policial, durante las protestas álgidas suscitadas en la última semana.

La razón por la cual estos ciudadanos salen a protestar es su pedido unánime en cuanto a la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso y adelanto de elecciones generales. No obstante, también está creciendo el pedido de una nueva Constitución Política.
Vale decir que la histórica ‘Marcha de los Cuatro Suyos’ en el año 2000, que ya figura en el catálogo de los grandes hitos democráticos del continente, provocó la caída del dictador Alberto Fujimori y de su mano derecha, el siniestro Vladimiro Montesinos. Ahora con este nuevo desplazamiento de cientos de peruanos se pretende hacer una segunda ‘Marcha de los Cuatro Suyos’.
Redacción: Christian Nima C.