Congreso aprueba crear Comisión para reforma del Sistema Interamericano de DD.HH.

La congresista Martha Moyano Delgado argumentó que existe una politización e ideologización en el sistema interamericano. Además, se permitirá al presidente denunciar la Convención Americana de Derechos Humanos, si la OEA no acepta la reforma.
Congresó aprueba Comisión de Alto Nivel
REDACCIÓN
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Con 69 votos a favor, 37 en contra y 2 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó, en primera votación, la creación de una Comisión de Alto Nivel para realizar un diagnóstico de la situación actual en temas de derechos humanos y elaborar una propuesta de reforma del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH). La segunda votación se llevará a cabo en siete días. 

Esta propuesta se sustentó en base a cinco proyectos de ley: 2014, 3494, 5216, 5303 y 5582. Los dos primeros buscaban incorporar la pena de muerte como máxima pena. Y los otros tienen como objetivo retirar al Perú de la Convención Americana de Derechos Humanos.

El dictamen fue sustentado por la congresista fujimorista Martha Moyano Delgado, presidenta de la Comisión de Constitución y Reglamento. Durante su intervención, indicó que el objetivo de esta iniciativa legislativa es coordinar acciones para reformar los instrumentos del SIDH en pro de “establecer mecanismos de transparencia y equidad sobre la conformación, forma de elección y funciones de sus órganos”.

“Necesitamos tener una respuesta ante tanta bulla de un lado y de otro. Entonces la comisión ha tomado la decisión de conformar una Comisión de Alto Nivel”, refirió Moyano.

Sin embargo, el Pleno agregó un artículo en el que dispone que el Ejecutivo evalué denunciar la Convención Americana de Derechos Humanos, si es que la Organización de los Estados Americanos (OEA) no responde favorablemente a la propuesta, en un plazo de 180 días.

Comisión de Alto Nivel: ¿quiénes lo conformarán?

De acuerdo a la iniciativa, la Comisión de Alto Nivel estará conformada por el ministro de Relaciones Exteriores, el presidente del Poder Judicial, el fiscal de la Nación, el defensor del Pueblo y el ministro de Justicia y Derechos Humanos.

+NOTICIAS
Anterior
Siguiente