El Congreso de la República aprobó por insistencia el proyecto de ley que impide cambios constantes en la comandancia general de la Policía Nacional del Perú (PNP), iniciativa que había sido observada por el presidente Pedro Castillo.
La mencionada norma indica que el mandatario no pondrá cambiar al comandante general de la PNP por un periodo mínimo de dos años y un año adicional en caso se haga un buen trabajo o así lo estime el Jefe de Estado.
En concreto, dicha autógrafa propone modificar el artículo 8 y 18 del decreto legislativo 1267, ley de la Policía Nacional del Perú. El Congreso aprobó la autógrafa con 82 votos a favor, 25 en contra y 7 abstenciones. Al ser una aprobación por insistencia no requiere de segunda votación.

“La insistencia de la ley justamente para evitar de que haya este manoseo en los últimos tres gobiernos. Con esta ley se evita el manoseo, le va a dar estabilidad a los comandantes generales para que estén dos años nombrados. Hoy día se aprueba la autógrafa y el presidente ya no puede hacer nada, sino debe publicar mañana o pasado mañana y ya queda cerrado el manoseo de los comandantes generales”, señaló el congresista José Cueto ante la prensa.
Por su lado, José Williams, titular de la Comisión de Defensa, señaló que el proyecto busca respetar el rol del comandante general del a PNP ante los constantes cambios (4 hasta la fecha) durante la gestión del presidente Castillo.
Redacción: Christian Nima C.