En medio de un escenario colmado de violentos enfrentamientos que han causado la muerte de dos decenas de manifestantes y un efectivo policial en Juliaca durante las violentas protestas del último lunes 9 de enero, el pleno del Congreso otorgó el último martes el voto de confianza al gabinete del primer ministro Alberto Otárola.
La medida obtuvo 73 votoso a favor, 43 en contra y 6 abstenciones. El premier Otárola se presentó en compañia de sus ministros de Estado en el Hemiciclo con la finalidad de buscar el voto de confianza, pero su ingreso fue accidentado ya que fueron recibidos con gritos de los legisladores de bancadas de izquierda que exclamaron frases como “asesinos” a todos los miembros del Consejo de Ministros.
Previamente al inicio de la exposicón del premier Otárola ante el Parlamento, diversos congresistas se acercaron con su carteles para recriminarle por los hechos ocurridos en Juliaca y, por ese motivo, la sesión se suspendió y se convocó a Junta de Portavoces.
Ante ello, el presidente del Congreso, José Williams, suspendió por un momento la sesión del pleno y luego se retomó ya con el primer ministro emitiendo su discurso para explicar los lineamientos de su trabajo. En el desarrollo de su exposición, Otárola informó que en Puno se establecerá una inmovilización social que regirá desde las 08:00 p.m. hasta las 04:00 a.m. por un plazo de tres días.
Asimismo, anunció que el Gobierno de Dina Boluarte ha declarado duelo nacional laborable para el miércoles, 11 de enero, en señal de respeto a las 45 personas fallecidas en medio de las protestas que iniciaron entre la segunda y tercera semana de diciembre último. En otro momento, confirmó que el cuerpo calcinado encontrado en Tampota, Juliaca, corresponde al suboficial José Luis Soncco Quispe.
En tanto, informó que volverá a dictarse el curso de educación cívica en los colegios junto con mejoras salariales a los profesores. Por último, el premier concluyó su discurso, sosteniendo que el país exige conocer a los responsables de los desmanes y ataques perpetrados en los últimos días en Juliaca.
Redacción: Christian Nima C.