#UltimoMinuto

Congreso de la República rechaza actos de intromisión de AMLO y Petro

La moción en contra de los presidentes de México y Colombia, fue aprobada con 61 votos a favor por parte de los congresistas.
Facebook
Twitter
LinkedIn

El Congreso de la República aprobó una moción parlamentaria en rechazo a los constantes actos de intromisión en los asuntos internos del país por parte de los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y el de Colombia, Gustavo Petro. Los mandatarios emitieron sus opiniones tras lo ocurrido desde el 7 de diciembre tras el fallido autogolpe de Pedro Castillo y su posterior captura.

Como fue noticia, el pasado 7 de diciembre, Pedro Castillo anunció en cadena nacional la disolución del Congreso, y en menos de tres horas, el Congreso sesionó de manera urgente por ese motivo y votó por su vacancia, inmediatamente luego intentó asilarse en Embajada de México mientras las Fuerzas Armadas decían que no iban a acatar el golpe, hasta que finalmente lo detuvo la policía, hoy permanece preso en el penal de Barbadillo en Ate.

Cabe precisar que la propuesta fue presentada por el Parlamento el 15 de diciembre por la Comisión de Relaciones Exteriores. Este grupo lo preside la expresidenta del Parlamento, María del Carmen Alva (Acción Popular), quien sustentó la iniciativa. Este debate se extendió por más de una hora.

Congreso de la República rechaza actos de intromisión de AMLO y Petro.

La moción fue aprobada con 61 votos a favor, de entre 130 parlamentarios con los que cuenta el Congreso y se produce días después de que ambos mandatarios, junto a los de Bolivia, Luis Arce, y Argentina, Alberto Fernández, aseguraran que el exmandatario Pedro Castillo es objeto de un tratamiento judicial violatorio y pidieran que se respete la voluntad ciudadana expresada en las urnas por los peruanos.

Asimismo, pidieron que la Cancillería lleve la moción aprobada al embajador de Colombia en Perú, Eufracio Morales. Como se recuerda, el pasado 15 de diciembre, el Gobierno peruano llamó a consultas a sus embajadores en México, Colombia, Argentina y Bolivia, por lo que considera una injerencia en sus asuntos internos por dichos países, al cuestionar la sucesión presidencial en Perú.

Redacción: Christian Nima C.

Radio Tumpis

+NOTICIAS
Anterior
Siguiente