Este martes se podría aprobar en la Comisión de Constitución que lidera Martha Moyano de Fuerza Popular, el predictamen de ley que pretende incrementar en más de 100 miembros el número de parlamentarios para el 2026.
Presentado el último 31 de mayo, contó con las firmas de legisladores además de los fujimoristas, de Alianza Para el Progreso y Podemos Perú. Por ende, para la sesión ordinaria se incluyó sin una sustentación previa, tampoco con un debate previo o la opinión técnica de expertos.
El proyecto plantea que el número de diputados y senadores a unos 237 personas, unos 107 más de los que hay en la actualidad. Este aumento atenta contra el artículo 21.4 del predictamen que indica que se elegirá a un diputado por cada 160 mil electores. Con esto, se busca aprobar que sean 158 los nuevos integrantes del próximo poder legislativo, lo que sería el doble de lo que se planteó en un primer momento.
La bicameralidad se aprobó en el hemiciclo en marzo del 2024 en una segunda votación en el Congreso que contó con una aprobación de 91 votos con 14 en contra y una abstención. El 20 del mismo mes, el Gobierno de Dina Boluarte promulgó la ley. Cabe recordar que en el referéndum de realizó Martín Vizcarra en 2018, la población votó en contra.