Congreso: Presentan moción para investigar presuntos vínculos del presidente Castillo con Sendero Luminoso

Autor de propuesta, el congresista Juan Lizarzaburu de Fuerza Popular, también pide que se indague al entorno familiar, social y político del mandatario.
REDACCIÓN
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

El parlamentario de Fuerza Popular, Juan Lizarzaburu, presentó una moción en la que solicita la conformación de una comisión investigadora que investiguen por un plazo de 120 días los presuntos vínculos del presidente de la República, Pedro Castillo con Sendero Luminoso u otros organismos de fachada.

En dicha misiva, el congresista también exhorta que se realicen indagaciones contra el entorno familiar, social y político de jefe de Estado. Propone que la investigación dure 120 días hábiles y que la referida comisión estaría conformada por integrantes de los grupos parlamentarios “aplicando el principio de proporcionalidad”.

“Conformar la comisión investigadora encargada de indagar e investigar exhaustivamente los vínculos que tendría el presidente José Pedro Castillo Terrones y su entorno familiar, social y político con la organización terrorista Sendero Luminoso u otros organismos de fachada o generados en las estructuras senderistas; investigación que procederá en el plazo de 120 días hábiles”, manifiesta el legislador.

Congresista Juan Lizarzaburu pide crear una comisión que investigue los  presuntos nexos entre Pedro Castillo y el Movadef - Caretas Política
Congresista de Fuerza Popular, Juan Lizarzaburu.

Entre los argumentos de Lizarzaburu, resalta que en distintos reportajes periodísticos se evidenció que “habrían activado los brazos políticos de Sendero Luminoso” mediante el Movadef, la Conare -Sutep y el Fenatep con el supuesto conocimiento y apoyo del mandatario bajo el propósito de generar inestabilidad.

De igual manera, indicó que existe evidencia de que Castillo Terrones antes, durante y después de la campaña política para las elecciones generales 2021, mantiene nexos con personajes sentenciados y vinculados a organizaciones terroristas como: Rocío Melgar, alias “Cusi”, Cesar Tito Rojas y Magno Ortega Quispe.

“No podemos permitir que vuelva el terrorismo a nuestro país. Que tanta sangre y dolor nos costó a todos los peruanos, por ello urge que se forme una comisión investigadora para identificar los vínculos que tendría el actual gobierno con el terrorismo y sus organismos fachada. ¡Terrorismo nunca más!”, concluye el congresista.

Redacción: Christian Nima C.

+NOTICIAS
Anterior
Siguiente