Una buena noticia para la capital del Perú luego de que la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) diera luz verde para que el consorcio a cargo de la Línea 2 del Metro subterráneo inicie la construcción el próximo mes de lo que será la estación central que se encontrará en en el centro histórico de la ciudad.
En la tarde del lunes el alcalde Rafael López Aliaga y y el ministro de Transporte, Raúl Pérez Reyes, brindaron una conferencia de prensa una vez acabada la reunión que sostuvieron en primer triunfo para informar los acuerdos que tomaron y el impacto que tendrá esta importante obra en el tránsito de las avenidas aledañas, así como en el comercio.
Una de las medidas es que no se cerrará el óvalo de Grau y tampoco la avenida Garcilaso de la Vega (ex Wilson), pero esta reducirá su flujo a dos carriles, para evitar errores como los ocurridos en Lima Este.
Sobre el tiempo que demorará la construcción, el ministro indicó que se estima un plazo de 13 meses que iniciaría a partir de julio de este año, no sin antes resolver los problemas con la semaforización y otros en las próximas dos semanas.
Pérez Reyes dio más información sobre la obra. “Los vehículos de transporte particular no podrán pasar por Garcilaso y se desviarán por las vías alternas, particularmente el jirón Washington, que será el más impactado”. Además, indicó que desde su cartera tratarán de que estos trabajos no superen el tiempo establecido.
Añadió que tratarán de que los ciclistas no se vean afectados. “Las rutas alternas están planteadas para vehículos pero no para ciclistas. Estamos viendo cómo resolver esto con un carril en medio. Veremos cómo lo adaptamos y no ponerlos en riesgo”.