#UltimoMinuto

Contraloría determinó perjuicio de más de 2 millones de soles en obra de la carretera Zarumilla – El Bendito

Tras la auditoria a obra ejecutada por el Gobierno Regional tumbes, se determinó responsabilidad civil del exgobernador Ricardo Flores y 20 personas, así como responsabilidad penal en Pedro Mejía Reyes y José Nole, exfuncionarios regionales.
Facebook
Twitter
LinkedIn

Ricardo Isidro Flores Dioses, exgobernador regional de Tumbes, encabeza la lista de personas con responsabilidad civil en el perjuicio económico de S/2´841 278,09 a la obra “mejoramiento de la carretera Zarumilla – El Bendito” hallado por la Contraloría tras la auditoria de cumplimiento ejecutada este año; responsabilidad que también comprende al actual gerente regional de Infraestructura, Lenin Harold Ávila Silva.

De acuerdo al informe de Auditoría Nº 3981-2022-CG/GRTB, existe responsabilidad penal del exgerente general Pedro Octavio Mejía Reyes y del exasesor jurídico del GRT José Nole Nunjar, quien actualmente se desempeña como procurador de la municipalidad de Tumbes. La Contraloría especifica que la obra inició su ejecución el 23 de marzo de 2016 y fue culminada el 7 de marzo de 2018, finalmente, el monto contractual liquidado fue de S/26 7 44 024, 19, cuando el plazo inicial era de 240 días y un monto de S/ 24´104,038.93; es decir, durante el proceso constructivo se aprobaron cuatro adicionales y se tramitaron 12 ampliaciones de plazo, generando el perjuicio.

Asimismo, la Entidad aprobó y pagó valorizaciones que incluían metrados no ejecutados por el contratista ocasionando perjuicio económico de S/46 663,24. Respecto a la responsabilidad civil de Flores Dioses, la Contraloría detalla que, por haber suscrito la resolución ejecutiva regional N.° 000065-2017/GOB.REG.TUMBES de 10 de marzo de 2017 donde aprobó el adicional N.° 03 y deductivo N.° 03, con una demora de más de cuatro meses, a pesar que recibió el proyecto de resolución el 28 de octubre de 2016, documento que contaba con los vistos de la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, Gerencia Regional de Infraestructura y Gerencia General.

Todo esto favoreció al contratista pues se permitió que justifique su solicitud de ampliación de plazo Nº 4 por 76 días y con ello cuente con un plazo mayor para culminar la Obra, limitando a la Entidad en la aplicación de la penalidad máxima por mora en la ejecución de la prestación, ocasionando perjuicio económico a la Entidad de S/2 703 048,65 y de S/108 560,78 por el pago de mayores gastos generales de la ampliación de plazo N° 4, que suma un perjuicio económico total de S/2 811 609,43.

Sobre Pedro Mejía, la Contraloría determinó que incumplió sus funciones al no evitar las aprobaciones de ampliación de plazo, al igual que Nole Nunjar quien debió advertir la controversia de estas ampliaciones de plazo iniciales y otras consideraras irregulares. El actual gerente regional de Infraestructura, Lenin Ávila, quien también ocupó el cargo entre el 1 de junio y el 7 de octubre del 2016, se le responsabiliza por la paralización de la obra por espacio de 18 días, posteriormente aprobó valorizaciones de metrados no ejecutados.

En este informe figuran también Edgar Alvarado, Miguel Ángel Guillén Rolando Salazar Llatas, entre otros exfuncionarios de la gestión de Flores Dioses. La Contraloría envió todo lo actuado a José Alemán Infante, recomendando que se inicie las acciones legales y civiles que corresponden.

Radio Tumpis

+NOTICIAS
Anterior
Siguiente