Durante horas de la noche del último viernes 19 de julio, un ciudadano identificado como Manuel Gregorio Gálvez García, denunció que cuatro oficiales de la Policía Nacional del Perú en Tumbes lo detuvieron y al tener en su poder una aparente arma ilegal, le cobraron una coima para dejarlo en libertad.
El hombre extorsionado llegó a las instalaciones de la División de Investigación Criminal de Tumbes (Divincri) y ahí le mostró a los efectivos un video que grabó en el momento de la detención que muestra cómo los malos agentes le pidieron 500 soles y que los pague a través de la aplicación Yape nombre de Lourdes Thais Vásquez Miranda.
Bajo la política de cero corrupción liderada por el ministro Juan José Santiváñez, la @PoliciaPeru, en #Tumbes, detuvo a 4 efectivos #PNP denunciados por el presunto delito de extorsión en agravio de un ciudadano. Los sujetos fueron puestos a disposición de la @FiscaliaPeru. pic.twitter.com/Hv7K1IykKz
— Ministerio del Interior 🇵🇪 (@MininterPeru) July 20, 2024
Tras esta prueba que evidenció el delito, personal de la Divincri detuvo a dos de los implicados cuando estaban a bordo del vehículo policial con placa PL 21134 por la carretera Panamericana Norte. Los nombres de los capturados son los suboficiales de tercera Juan Acosta Sánchez y Bryan Mendoza Huancayo. Posteriormente aprehendieron al suboficial brigadier Mario Noriega Dioses y el suboficial de segunda Javier Herrera Urbina, en la comisaría de San Isidro y llevados al Ministerio Público.
A través de un comunicado oficial publicado en redes, el Ministerio del Interior informó que a los cuatro agentes detenidos en Tumbes se les denunció por el presunto delito de extorsión en perjuicio de Manuel Gregorio Gálvez García, esto como parte de una política de cero corrupción.