Declaran Patrimonio Cultural a 39 bienes muebles de Ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez

Esta declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación está firmada por la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Janie Gómez Guerrero.
REDACCIÓN
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

El Ministerio de Cultura ha declarado Patrimonio Cultural de la Nación a treinta y nueve bienes culturales muebles, procedentes del Plan de Monitoreo Arqueológico “Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez”. Dichos bienes culturales fueron recuperados en el marco de la ampliación de terminal aéreo de Lima y poseen valor e importancia histórica, tecnológica, estética y social.

El Ministerio de Cultura fue el encargado de declarar Patrimonio Cultural a estos bienes

Este conjunto de bienes muebles culturales forma parte de un testimonio de la ocupación continua del área, donde ahora se ubica el aeropuerto, a lo largo del tiempo, de las diferentes sociedades como Lima, Ychsma e Inca que se desarrollaron en esta zona geográfica.

Este conjunto bienes culturales muebles corresponden a treinta y seis bienes prehispánicos y tres bienes republicanos, cuyo valor histórico son provenientes de su empleo en las zonas funerarias pertenecientes al Periodo Intermedio Temprano, en los sitios del valle bajo del Rímac y del trabajo administrativo de las antiguas haciendas republicanas de la zona, como la Hacienda San Agustín, respectivamente.

El valor tecnológico de los bienes muebles prehispánicos, radica en el uso de técnicas de manufactura y cocción en el caso de la cerámica, mientras que su valor estético, corresponde a la manera de fabricar los artefactos cuenta con una estética especial de las diversas épocas y su valor social radica en que se convierten en medios que contribuirían a reforzar la identidad y orgullo de la historia del Callao.

Redacción: Christian Nima C.

+NOTICIAS
Anterior
Siguiente