La presidenta de la Defensoría del Pueblo, Eliana Revollar, en medio de una entrevista concebida a Radio Exitosa, se pronunció respecto a la situación del líder etnocacerista, Antauro Humala, quien reconociese hace poco que no realizó los trabajos marcados para su redención de pena, como lo había señalado el Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
Durante esta entrevista, Revollar enfatizó que lo primero que hizo el organismo autónomo al tener conocimiento de la liberación de Humala, fue solicitar un expediente a la organización rectora del Sistema Penitenciario del Perú, además de otro adicional en donde podían concertar que las sanciones impuestas estaban justificadas en los días privativos de libertad.
“La Defensoría del Pueblo solicitó el expediente completo al INPE, lo cual ocurrió varios días después, hemos hecho el análisis, e hicimos un segundo pedido para ver si las sanciones que tuvo el interno en el penal se condecían con los días que le habían computado”, manifestó a Radio Exitosa.

No obstante, con lo declarado por Humala Tasso recientemente, la Defensora del Pueblo informó que se ha comunicado con el director del INPE para pedir tres elementos fundamentales. El primero sería una investigación respecto a cómo se operó la redención de la pena del interno, a la luz de las propias declaraciones del autor del Andahuaylazo, que indicó que no hizo “cojude…”, haciendo referencia a las labores de trabajo o educación.
Luego, de hallarse responsabilidad bajo hecho sobre las firmas de las planillas que habrían otorgado la reducción de pena, se evalúe que el INPE anule la concesión de tal beneficio. Por último, juntando ambos puntos, que se ha llegado a la conclusión que, Antauro Humala no realizó los trabajos y se halla suscrito las planillas, al ser hechos que no condecirían con la verdad, habría aspectos penales que necesitan de una exhaustiva investigación.
Redacción: Christian Nima C.