Defensoría del Pueblo solicita al Inpe expediente de redención de pena de Antauro Humala

El líder etnocacerista salió en libertad el sábado 20 de agosto del penal Ancón II, después de que el Inpe le redimiera parte de su pena por trabajo y educación.
REDACCIÓN
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

La Defensoría del Pueblo solicitó al Instituto Nacional Penitenciario del Perú (Inpe) la copia íntegra del expediente de beneficio de redención de pena del líder etnocacerista Antauro Humala, quien salió en libertad el último sábado 20 de agosto.

“Me permito solicitar a su despacho con carácter de urgente y en el más breve plazo, nos haga llegar copia íntegra del expedientillo de beneficio penitenciario de redención de pena que fuera concedido al interno Antauro Igor Humala Tasso, así como copia de la Resolución Directoral N° 104-2022-INPE/ORL-EPM-ANCON II”, se puede leer en el oficio del 19 de agosto.

En el mencionado oficio dirigido al director del Penal Ancón II, Percy Rojas Aguirre, la institiución indicó que la solicitud se formula al amparo de los artículos 161° y 162° de la Constitución, 1°, 15° y 16° de la Ley Orgánica de la Defensoría del Pueblo, que destina el deber de cooperación estatal para con la institución.

El líder etnocacerista Antauro Humala había sido encarcelado por el caso Andahuaylazo.

Por otro lado, la Defensoría del Pueblo informó que el líder etnocacerista había realizado, en varias ocasiones, el reconocimiento de pena cumplida por redención del trabajo y estudio; no obstante, este le fue denegado en diferentes oportunidades.

Humala quien estuvo condenado a 19 años de prisión por los delitos de homicidio simple, secuestro, daños agravados, sustracción o arrebato de arma de fuego y rebelión; por su participación en el denominado ‘Andahuaylazo’, salió en libertad la tarde del sábado 20 de agosto del penal Ancón II, luego de que el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) le redimiera parte de su pena por trabajo y educación.

Redacción: Christian Nima C.

+NOTICIAS
Anterior
Siguiente