Demanda de Pedro Castillo contra la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales es rechazada por Poder Judicial

Denuncia interpuesta por el presidente fue infundada por la Corte Superior de Justicia.
REDACCIÓN
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

La demanda que interpuso el presidente de la República, Pedro Castillo, contra la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC), por la demanda que recae en su contra por el presunto caso de traición a la patria, fue rechazada este miércoles por la Corte Superior de Justicia a través del expediente n° 03077-2022-0-1801-JR-DC-01.

Como se recuerda, sobre el jefe de Estado recae una denuncia por presunta traición a la patria, tras manifestar en una entrevista para la cadena CNN la posibilidad de darle salida al mar a Bolivia, declaración que le valió a la SAC para denunciarlo.

Cabe señalar que esta denuncia realizada por Castillo Terrones, recaía sobre los congresistas integrantes de la SAC, Rocío Torres y María Acuña, de Alianza para el Progreso, Alejandro Cavero de Avanza País, Alejando Muñante de Renovación Popular, Wilson Soto de Acción Popular y los parlamentarios fujimoristas Martha Moyano, Ernesto Bustamante, y Hernando Guerra García.

Corte Superior de Justicia no resolverá demanda de amparo del presidente  Pedro Castillo por incompetencia | Actualidad Penal
Presidente Castillo interpuso demanda contra los miembros de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.

El documento señala que la razón por la cual el presidente Castillo demanda a los miembros de la SAC, se debe a que, considera que la denuncia que recae en su contra por traición a la patria, es una afectación al debido procedimiento parlamentario en su vertiente principio de imparcialidad subjetiva y tipificada.

De igual manera, la defensa legal del mandatario señala que se está viendo afectado el derecho a participar en la vida política de la nación, a la función y a ser elegido, de su patrocinado, Pedro Castillo Terrones en su cargo como presidente del Perú.

En tanto, el Poder Judicial decretó que dichos argumentos no presentarían validez, ya que sostienen que el presidente puede ser sometido a procesos de acusación constitucional, antejuicio y juicio político sin que ello suponga lesión a derecho constitucional alguno. Asimismo, el Poder Judicial indicó que pese a tener el cargo de presidente; Pedro Castillo no está exento del control político.

Redacción: Christian Nima C.

+NOTICIAS
Anterior
Siguiente