Dengue en Tumbes: ¿cuántos casos se han registrado hasta el momento?

La Diresa Tumbes brindó información acerca de la evolución de los casos de dengue en la región fronteriza.
Dengue en Tumbes
REDACCIÓN
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Ricardo Gamboa, jefe de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Tumbes brindó información acerca de la evolución de esta enfermedad en la región.

De acuerdo al especialista, Tumbes ha registrado un total de 2,371 casos de dengue en lo que va del año.

Del total, 1 368 casos (57.7%) fueron confirmados, mientras que 1 003 (42.3%) se mantienen en investigación como posibles casos.

El jefe de Epidemiología también precisó que los casos de dengue han tenido un incremento del 600% en la región, en comparación al mismo periodo (primer trimestre) de los dos años anteriores: 2023 (304 casos) y 2022 (276 casos)

¿Qué distritos de Tumbes son los más afectados?

Según el experto, el distrito que más casos de dengue ha reportado en la región es Tumbes, con 941 hasta la fecha. Le siguen los distritos de Corrales (634), San Juan de la Virgen (165), Pampas de Hospital (113), Matapalo (98) y Zarumilla (90).

Además, precisó que para Tumbes, el 69.9% de los casos corresponden al serotipo DENV-1, mientras que el 30.1% al serotipo DENV-2.

¿Cómo ha evolucionado la hospitalización? 

Actualmente nos encontramos en la semana epidemiológica 12 de este año, y la hospitalización por casos de dengue en la región es de 257 pacientes, distribuidos de la siguiente manera: Tumbes (198), Zarumilla (36), Corrales (22) y Zorritos (1).

De acuerdo a información de la Diresa, el ingreso de hospitalizados por dengue ha incrementado en un 0.05%, en comparación a la semana epidemiológica 10.

También se informó que en toda la región se evidencia la transmisión activa de la enfermedad. Esto debido al incremento del 35.4 % de casos en la semana epidemiológica 11 (478 casos) con respecto a la semana epidemiológica 10 (353 casos).

¿Qué grupo etario es el más afectado?

Hay que recordar que el dengue es una enfermedad febril que puede afectar tanto a lactantes, niños y adultos.

Según información de la Diresa Tumbes, la mayor cantidad de casos de dengue por curso de vida se presenta en adultos (33.3%) y niños (26.5%). Mientras que, de acuerdo a la Tasa de Incidencia Acumulada (TIA), son los niños los más propensos a desarrollar la enfermedad, ya que se registran 11 casos por cada 1000 niños. 

Con respecto a la TIA promedio en la región, la Diresa indicó que es de 8.9 casos por cada 1,000 habitantes. Además, los distritos de San Juan de la Virgen, Corrales, Matapalo, Pampas de Hospital y Papayal superan la TIA regional. 

+NOTICIAS
Anterior
Siguiente