Dina Boluarte invoca al diálogo tras manifestaciones en el interior del país

La mandataria observará la posibilidad de acortar plazos para realizar las nuevas Elecciones Generales previstas para abril de 2024.
REDACCIÓN
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Ocho muertos han provocado hasta el momento las violentas manifestaciones en Arequipa y Andahuaylas. En medio de la convulsión social que viene travesando el sur del país, la presidenta de la República, Dina Boluarte, invocó al diálogo y la calma, asimismo informó que ha pedido reunirse con Comisión de Constitución del Congreso, con el objetivo ver si se pueden acortar los plazos para realizar unas nuevas elecciones generales.

“He dicho que vamos a adelantar las elecciones. Si bien es cierto conforme el cronograma, que no lo manejo yo, lo maneja el Congreso, se dijo que hasta el 2024. Pero igual, ya estoy sacando una cita con la Comisión de Constitución para que con ellos podamos acortar los plazos“, manifestó a la prensa la jefa de Estado.

Asimismo, después de un día de haber presentado al Parlamento el proyecto de reforma constitucional para el adelanto de Elecciones Generales para abril de 2024, la dignataria aseguró que su gobierno será de transición con la finalidad de invocar a la calma, al diálogo y que se puedan “resolver los problemas”.

Presidenta Dina Boluarte invoca al diálogo tras manifestaciones en el interior del país.

“Dicen que se puede cerrar el Congreso, legalmente esa es una situación difícil. Por lo mismo que el (ex)presidente Castillo quiso cerrar el Congreso, miren ahora donde está“, aseveró la jefa de Estado.

En otro momento, Dina Bolaurte se refirió respecto a las manifestaciones sociales que se vienen perpetuando en el sur del país, enfatizó que se había dado indicaciones a la Policía Nacional del Perú (PNP) para que no hagan uso de armas letales ni de perdigones de goma. Bajo esa premisa, sostuo que le ha ordenado al titular del Interior, César Cervantes, que se los eefectivos policiales que no acataron la instrucción sean sancionados.

Por último, se dirigió a la población exhortando a la calma, enfatizando que su Gobierno será dialogante y recibirá las necesidades de los pueblos para poder empezar a resolver. También, resaltó que si ella se encuentra ahora en el cargo como jefa de Estado no es porque lo ha pedido.

Redacción: Christian Nima C.

+NOTICIAS
Anterior
Siguiente