La presidenta de la República, Dina Boluarte, se pronunció esta mañana en entrevista para RPP al respecto del proyecto Tía María y si en su gobierno lograré el licenciamiento social . La mandataria fue contundente al manifestar, en primera instancia que, la minería en Tía María no debe estar por encima del agua y que se debe tener como prioridad al medio ambiente.
Asimismo, señaló que se tiene que respetar la vida, el medioambiente, el agua, pero que hay que dialogar y que el tema no está cerrado en su gobierno, pero insistió, hay que conversar con los dirigentes. “Hay que conversar, nada está cerrado, pero se tiene que respetar la vida, se tiene que respetar el medio ambiente. El agua es vida. No podemos anteponer el tema del oro, la plata, por encima del agua”, manifestó la jefa de Estado.
“Yo he estado en Tía María justo cuando fuimos al debate presidencial. He estado arriba en el Tambo. He conversado y me he reunido con varios dirigentes y creo que hay que conversar con ellos”, acotó Boluarte Zegarra durante la entrevista.

Respecto a los conflictos sociales en el corredor minero del Sur, Dina Boluarte invocó al diálogo. En esa misma línea sostuvo que para que no haya mayor convulsión en el sector minero tenemos que decir a los hermanos, calma.
“Sobre la violencia no vamos a poder conversar. Cuando se grita no nos escuchamos, por más de que se grite fuerte, no nos escuchamos pero si calmamos y ponemos sobre la mesa para poder tejer esos puentes de conversación, de diálogo, vamos a poder entendernos y poder trabajar”, asevro Boluarte.
En tanto, tuvo tiempo para referirse a la inversión privada sosteniendo que si el Perú no genera espacios de trabajo e industria solo seremos un país de materias primas.
“Ayer me he reunido con la Cámara de Industrias y estamos convencidos de que si no generamos espacios de trabajo, si no generamos industria en el país, nos vamos a convertir como lo que somos siempre, un país de materias primas”, puntualizó.
Redacción: Christian Nima C.