Dina Boluarte sostiene que nuevas elecciones pueden adelantarse a diciembre de 2023

La jefa de Estado invocó a la ciudadanía a que deponga acciones de violencia para poder iniciar el diálogo.
REDACCIÓN
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Mientras que la convulsión social se perpetua con protestas y manifestaciones ciudadanas en diversas regiones del país provocando trágicas muertes y heridos, exigiendo la liberación y el adelanto de elecciones generales; la presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció que hay una posibilidad de que el adelanto de elecciones generales que planteó el Ejecutivo ante el Congreso se podrían llevar a cabo en diciembre del 2023, luego de la reunión que sostuvo con el Consejo de Estado.

De acuerdo a la mandataria, las elecciones generales podrían llevarse acabo en diciembre del próximo año realizando reajustes en coordinación con las entidades encargadas de los procesos electorales. Boluarte Zegarra señaló que para ello se había reunido con el presidente del Congreso, José Williams; y el presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Jorge Luis Salas Arenas.

“Anoche nos reunimos con el Acuerdo Nacional. Estuvieron presentes el presidente del Jurado Nacional de Elecciones y el presidente del Congreso, que verán el adelanto de elecciones. Legalmente, los tiempos calzarían para el 2024. Esto se puede adelantar a diciembre del 2023, antes de esa fecha, técnica y legalmente, no calzaría”, sostuvo a la prensa la jefa de Estado.

Dina Boluarte sostiene que nuevas elecciones pueden adelantarse a diciembre de 2023.

La mandataria enfatizó que el recorte de plazos para este adelanto de elecciones no depende de ella, sino que los encargados de ello son los poderes del Estado e instituciones electorales. Asimismo, subrayó que no se podrían buscra fechas anteriores a diciembre de 2023 puesto que se estaría cometiendo una ilegalidad, que se estarái descarrilando de los cauces democráticos. “Antes de esa fecha, técnicamente, legalmente, no calzaría, en consecuencia, tenemos que mantenernos y caminar dentro del margen legal, dentro de la Constitución”, recalcó Boluarte Zegarra.

En otor momento, la presidenta Boluarte exhortó a la ciudadanía a deponer las acciones de violencia que se han producido en diferentes puntos del país, invocando a que se calmen y abran paso a un diálogo.

“Hay que calmar por favor, los ministros se van a desplazar a lugares de tensión como Andahuaylas, Arequipa, Ica, Huancavelica para poder sentarnos a conversar de manera fraterna, de manera tranquila, porque cuando gritamos no nos podemos escuchar y no podemos entender su petitorio”, exhortó la mandataria.

Redacción: Christian Nima C.

+NOTICIAS
Anterior
Siguiente