Donald Trump buscará ser presidente de EE. UU. en 2024

El expresidente anunció su tercera candidatura a la presidencia de los Estados Unidos.
REDACCIÓN
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

El exmandatario estadounidense anunció la noche del martes, desde sumansión de Mar-a-Lago, en Florida, que buscará volver a ser presidente de los Estados Unidos en las próximas elecciones presidenciales del 2024, ello significará su tercera postulación rumbo al sillón presidencial de la Casa Blanca. En medio de una multitud de seguidores y un gran número de banderas de los Estados Unidos, Trump se presentó como candidato por el Partido Republicano.

Su discurso de anuncio presidencial inició con la siguiente frase: “El regreso de EE.UU. empieza ahora”. “Hoy estoy anunciando mi candidatura a la presidencia de Estados Unidos”, manifestó frente a miles de sus simpatizantes. “Esta no es una tarea para un candidato, es una tarea para un gran movimiento”, acotó.

El discurso de Trump fue extenso, durando más de una hora. Sus simpatizantes alegaban sus frases expuestas, que estuvieron plagadas de ataques, medias verdades e inclusive mentiras. Pese a todo ello, en esta ocasión el candidato republicano no fue tan agresivo a diferencia de otras ocasiones hasta tal punto de llegar a ser más inclusivo con los migrantes latinos que residen en suelo norteamericano.

Donald Trump, candidato a las elecciones de Estados Unidos en 2024
Donald Trump junto a su esposa Melania , durante el anuncio de su candidatura.

Asimismo, resaltó los logros de su gestión durante sus cuatro años como presidente de los Estados Unidos. Enfatizó en las históricas reducciones de impuestos, habló sobre una pandemia controlada pasando por alto las dificultades que tuvo que afrontar durante ella, también ignoró sus meses de negación electoral después de su derrota presidencial que finalizó con la toma del Capitolio por parte de sus seguidores.

En esa misma línea, se tomó el tiempo de hablar de la actual gestión de Joe Biden, emitiendo críticas acerca del aumento de la inflación, la retirada de Estados Unidos de Afganistán y el crecimiento de la migración indocumentada en la frontera sur. De igual manera, respecto a la invasión rusa a Ucrania solo atinó a aseverar que durante su mandato no hubiera sucedido este hecho.

Si Trump logra llegar a la Casa Blanca sería la segunda vez que sea presidente de los Estados Unidos, puesto que en el 2016 logró ser jefe de Estado siendo candidato del Partido Republicano. Y en 2020, fue derrotado por el hoy presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, aunque nunca ha admitido que perdiera y lo atribuye a “un robo”.

Redacción: Christian Nima C.

+NOTICIAS
Anterior
Siguiente