Ejecución del Programa de sensibilización de Aguas Verdes no tiene permisos extranjeros

Ejecución del Programa de sensibilización de Aguas Verdes no tiene permisos extranjeros
REDACCIÓN
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Un informe de la Contraloría General de la República (CGR) reveló que el programa llamado “Proyecto de inversión: creación de la plaza de la hermandad en la frontera de Perú-Ecuador, en la localidad de Aguas Verdes” ha experimentado retrasos en la obtención de permisos extranjeros necesarios para su ejecución, lo que ha generado un riesgo que afecta el uso adecuado de los recursos públicos.

Según el informe de la Controlaría, la obra fue ejecutada por 25 millones 835.698 soles, con precios vigentes al 30 de noviembre del 2022. La contratación se realizó con la Consultora Ana Katiuska Dueñas Zambrana para que realice las actualizaciones del costo del Proyecto de Inversión.

En tanto, el 26 de octubre de 2022, se suscribió el “Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la Entidad, el Gobierno Regional de Tumbes, la Municipalidad Provincial de Zarumilla y la Municipalidad Distrital de Aguas Verdes”.

A su vez, Contraloría observó que la evaluación técnica de la infraestructura del Puente Internacional, que es el primer paso para el desarrollo de la Etapa II del Proyecto de Inversión, debió haber comenzado con la modificación del expediente técnico de la Etapa I. Sin embargo, hasta la fecha de remisión de la información, mediante el oficio n.º 093-2024-VIVIENDA/VMVU-PNC del 13 de febrero de 2024, dicha actividad no había iniciado, “lo cual ha generado retrasos en la ejecución del Proyecto de Inversión”, indicó La Controlaría.

⇒ Lee la nota completa en nuestro diario digital Tumpis

+NOTICIAS
Anterior
Siguiente