El 70% de estudiantes de nivel secundaria en Tumbes registran problemas en su salud mental

Especialista de la Dirección Regional de Educación, Mariela Hidalgo Herrera, informa que debido a la pandemia y el proceso de resocialización a las clases presenciales los estudiantes están afrontando cambios que alteran su estado psicoanímico.
REDACCIÓN
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

En los últimos meses, los escolares del nivel secundario han protagonizado más de una pelea en la vía pública o en el interior de las aulas, hecho que ha llamado la atención de las autoridades y la sociedad civil, ello ha motivado a las autoridades del sector educación orientar las estrategias para evitar mayor conflicto y ayudar a los jóvenes a canalizar sus energías y emociones.

Mariela Hidalgo Herrera, especialista del nivel secundario de la Dirección Regional de Educación, precisa que en Tumbes hay 31 mil estudiantes del nivel secundario aproximadamente, tanto a nivel público como privado y de ellos, el 70% ha registrado alguna manifestación que afecta su salud mental.

“Esto se debe a las características propias de los adolescentes que están atravesando por cambio de un encierro a una actividad presencial producto de la pandemia, pero estamos generando estrategias que nos permita canalizar sus habilidades emocionales”, detalló la especialista.

Dijo que si bien hay un promedio de 50 profesionales en salud mental atentos a estos casos, aún siguen tocando puertas para incrementar el número de psicólogos que ayuden a los estudiantes.

“Estamos tocando puertas a la Universidad Nacional de Tumbes, porque los estudiantes definitivamente requieren de nuestra atención”, detalló. Hidalgo Herrera sostuvo que este tipo de conductas no distingue los círculos sociales, razón por lo que exhortó a las familias a estar atentos a los cambios emocionales que registran los menores.

+NOTICIAS
Anterior
Siguiente