Hace nueve días, Diario Tumpis dio a conocer que Tumbes era la séptima región, a nivel nacional, con menos personal médico por habitantes, según el último Índice de Competitividad Regional (Incore 2024). Posteriormente, un informe de la Contraloría General reveló la falta atención al requerimiento de especialistas médicos en Tumbes, que hasta junio del 2023, solo eran 99.
Ahora, con información actualizada hasta mayo de este año por la Dirección General de Personal de la Salud (DIGEP), se advierte que, en Tumbes, solo hay nueve médicos por cada 10,000 habitantes. Según la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES), esta cifra, además de estar por debajo de la media nacional, es menor a lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud, que sugiere al menos 25 médicos por cada 10,000 habitantes.
De acuerdo a las proyecciones del INEI para este año, la población de Tumbes es de 266,700 habitantes. Con esta cifra, se desprende que, en la región, hay actualmente alrededor de 240 médicos. Esta deficiencia en la cobertura médica revelaría la poca capacidad del sistema de salud.
En conversación con el decano del Colegio Médico de Tumbes, Modesto Carnero Huamán, admitió que el cuerpo médico no cuenta con estadísticas propias sobre esta problemática; sin embargo, señaló que una de las principales causas de la escasez de profesionales de la medicina en los establecimientos de salud del Estado es la baja remuneración. Esto lleva a sus a preferir el sector privado.
⇒ Lee la nota completa en nuestro Diario Digital Tumpis