El Primer Despacho del Equipo Especial Lava Jato, el cual es encabezado por el fiscal José Domingo Pérez, presentó este jueves 25 de agosto una acusación contra la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán.
En tal sentido, la Fiscalía solicita 29 años de pena privativa de la libertad contra la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán de la Puente, por la presunta conformación de una organización criminal que recibió más de US$10 millones en aportes ilegales de las constructoras Odebrecht y OAS para continuar al mando del sillón municipal.
La mencionada acusación recae, además en el exgerente municipal José Miguel Castro, al exgerente de promoción de la inversión privada Domingo Arzubialde, Gabriel Prado y otros funcionarios, contra quienes se ha solicitado penas entre 9 a 25 años.
🚨El 1°Despacho del Equipo Especial Lava Jato, a cargo del fiscal José Domingo Pérez, presentó acusación contra la exalcaldesa Susana Villarán por los delitos de asociación ilícita, colusión, lavado de activos, falsedad genérica y falsa declaración en procedimiento administrativo pic.twitter.com/JfesLrSR2K
— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) August 25, 2022
De acuerdo a la tesis fiscal, estos nombramientos tuvieron como objetivo que Susana Villarán continúe en el poder ante la consulta popular de revocatoria que se llevó a cabo en marzo de 2013.
“Con el nombramiento de estos funcionarios habría orquestado su idea de pedir dinero, para su campaña por la no revocatoria y posteriormente para su reelección, a las empresas brasileñas que tenían intereses en la Municipalidad de Lima, a cambio de beneficios para aquellas obras”, señala el Ministerio Público.
Redacción: Christian Nima C.