La red asistencial EsSalud lanzó la iniciativa “Teledengue”, por la cual los asegurados que no tienen síntomas de alarma y están en casa podrán ser monitoreados las 24 horas del día.
“La institución ha reforzado sus estrategias con Teledengue, dónde a través de 29 enfermeras al servicio las 24 horas del día, los pacientes son monitoreados. Hablamos de pacientes que no tienen síntomas de alarma y están en casa y deben ser monitoreados cada 48 horas”, señaló la presidenta ejecutiva de EsSalud, la Dra. María Elena Aguilar Del Águila.
De esta manera se realizará un acompañamiento continuo al paciente mientras dure de la infección. Por lo que los médicos estarán alertas ante algún signo de alarma evitando así que se agrave el cuadro de salud del asegurado.
Telemonitoreo y teleinterconsulta parte de la iniciativa “Teledengue”
Asimismo, esta iniciativa brindará el servicio de teleinterconsulta para pacientes con la enfermedad que se encuentren hospitalizados. Según manifestó la institución, médicos infectólogos del Centro Nacional de Telemedicina (CENATE) de EsSalud, podrán complementar la atención de los pacientes internados en centros de salud de zonas con alta incidencia de dengue a través de videollamadas, permitiendo reducir los casos más graves y apoyando a los profesionales de la salud de las diversas regiones del país.
Por su parte, el servicio de teleinterconsulta atenderá a pacientes hospitalizados por casos de dengue. Gracias a esta iniciativa, médicos infectólogos del CENATE, podrán complementar la atención de estos pacientes. Los cuales están internados en centros de salud de zonas con alta incidencia del dengue.
“Para hacer llegar esta especialidad a los diversos lugares del país, se ha creado la teleinterconsulta. Los médicos infectólogos atenderán a sus colegas para afinar los diagnósticos (…). Evitando desenlaces fatales y supervisando a pacientes con comorbilidades y signos de alarma. Con estas estrategias prevemos brindar más de 1000 atenciones diarias” manifestó Aguilar Del Águila.
Canal de consultas
Por otro lado, la titular de EsSalud indicó que toda la información está puesta al alcance ciudadano en la web del Cenate.
“Cualquier duda de nuestra población en general, no solo asegurados, sobre el dengue, pueden entrar a la página web a través de Cenate, al módulo TeleEduca, para encontrar información y cursos respecto a la enfermedad, síntomas y medidas de prevención”.
Cabe india que el Programa de Teleeducación del Cenate tiene además, un curso online en medidas de prevención y control del dengue.