La salud de muchos peruanos puede verse afectada por la presencia del fenómeno “El Niño” (FEN), así lo señaló el especialista de Padomi EsSalud, Walter Cárdenas. Asimismo, indicó que las enfermedades a causa del FEN más comunes que podrían suscitarse en la población son: enfermedades a la piel, hematológicas (dengue chikungunya, zika), respiratorias (covid19), oculares e incluso de salud mental.
Es por ello, que Cárdenas recomendó el lavado de manos con la finalidad de evitar la propagación de estas afecciones. “Las difíciles condiciones que podrían presentarse y la falta de higiene hará que enfermedades como la acarosis, fiebre tifoidea, hepatitis, conjuntivitis, dengue, zika, neumonía, entre otras, proliferen sobre todo en zonas sin acceso al agua, alcohol en gel y con hacinamiento”, señaló.
Por último, indicó que muchas de estas enfermedades que podrían suscitarse a causa del FEN pueden llegar a ser mortales.
Que enfermedades pueden producirse a causa del FEN
Según el especialista, con el cambio de temperaturas puede producir las siguientes enfermedades:
- Dengue, chikungunya y zika: las cuales son enfermedades producidas por el piquete de un zancudo. Este insecto se encuentra, en mayor medida, en zonas con condiciones insalubres, mismas que el FEN puede traer.
- Leptospirosis: esta enfermedad puede llegar a ser mortal si evoluciona hasta convertirse en una hepatitis hemorrágica. El animal que propaga las bacterias de este mal son las ratas. Si el ser humano entra en contacto de manera ocular, nasal, oral o por una herida abierta con las heces de un portador, puede contraer la enfermedad.
- Diarrea, tifoidea: enfermedad que inicia por la falta de lavado de manos, ingesta de alimentos y agua potable contaminados. Mismos que pueden ocurrir por inundaciones u otros a causa del FEN.
- Acarosis o sarna: una de las más comunes que atacan l ser humano a raíz del FEN. Según el especialista, el 47% de las enfermedades que causa “El Niño” son a la piel.
Recomendaciones de EsSalud
Para evitar sufrir por alguna enfermedad causada a raíz del FEN, EsSalud recomendó a la población a lavarse correctamente las manos, mantener recipientes y depósitos de agua limpios y bien cerrados, reemplazar el agua por arena húmeda en floreros, consumir alimentos limpios, usar repelente, tener una mochila de emergencia.
Canal de ayuda
Si presentas algún síntoma que se vincule a alguna de estas enfermedades, puedes comunicarte a la línea 117 Centro de Urgencias y Emergencias de EsSalud. O también puedes llamar al 107 opción 5. Cabe indicar que tanto asegurados como no asegurados pueden comunicarse a través de este número.