Con el objetivo de poder evaluar la situación problemática por la que atraviesa el Perú, este domingo 20 de noviembre, arribará a tierras peruanas el Grupo de Alto Nivel de la OEA para iniciar su plan de trabajo encargado por la Organización de los Estados Americanos (OEA). De esta manera, la OEA desmiente una agenda provisional que estaba circulando en redes en donde se detallaba la agenda de actividades que ejecutarán en el país.
En su estadía en Perú, que durará hasta el próximo 23 de noviembre, los representantes de esta Comisión de Alto Nivel se reunirán con las principales autoridades del gobierno de turno y de los grupos de oposición; de igual manera con autoridades de los 3 poderes estatales, representantes religiosos y de organizaciones, de la sociedad civil, de empresarios, entre otros grupos humanos.
Cabe señalar que el listado final de actividades a llevarse a cabo en el país aún está en proceso, debido a que en primera instancia se están observando tanto las invitaciones como solicitudes de reunión con tal de poder escuchar a la mayor cantidad de voces y perspectivas posibles con la principal misión de recopilar información óptima y remitirla en un informe ante el Consejo Permanente en la sede de la Organización, en Washington, D.C. (Estados Unidos).

El Grupo de Alto Nivel enfatizó el objetivo de poder ayudar al Perú en lo que el país necesite desde el máximo respeto a la Constitución, la soberanía, el Estado de Derecho, las instituciones y, sobre todo, la ciudadanía peruana.
Cabe informar que, una de las principales razones por las cuales la OEA enviará a la Comisión de Alto Nivel a nuestro país, se da tras una solicitud realizada por el presidente Pedro Castillo tras ser acusado de traición de la patria por el Ministerio Público.
Redacción: Christian Nima C.