A raíz del corto circuito que provocó la suspensión de varios vuelos nacionales e internacionales en el Aeropuerto Jorge Chávez el último domingo, la 4° Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao inició una investigación preliminar contra Corpac S.A por el presunto delito de omisión de funciones que habría causado el problema en cuestión.
Como se recuerda, por la tarde del 2 de junio el terminal aéreo emitió un comunicado en el que manifestó que una falla en el sistema de iluminación de la pista de aterrizaje provocó que tantos las salidas como aterrizajes se suspendieran, lo que generó malestar y el caos en el recinto por los cientos de pasajeros que no pudieron embarcarse rumbo a sus destinos. “En un plazo de 60 días, el despacho fiscal realizará diligencias para indagar los indicios advertidos por la Fiscalía de Prevención del Delito del Callao”.
🚨 La 4.° Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao inició investigación preliminar en contra de Corpac S.A. por el presunto delito de omisión de funciones que habría ocasionado las fallas en el sistema eléctrico de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Jorge Chávez. 🧵1/2 pic.twitter.com/XkxnI0ANy6
— Ministerio Público – Distrito Fiscal del Callao (@FiscaliaCallao) June 4, 2024
Aunque la empresa encargada anunció la reanudación de los vuelos, estos se han dado de forma parcial y todavía hay muchas personas varadas (cerca de 10 mil), debido a que algunas aerolíneas no han ofrecido respuestas o soluciones a los usuarios que se han visto afectados por la cancelación de sus vuelos.
Cabe recordar que el último lunes un representante de la Fiscalía chalaca llegó por la noche por la noche para reunirse con el personal del terminal aéreo y con representantes de Lima Airport Partners (LAP) para saber qué acciones realizaron durante la falla de luces en la pista. Una vez concluida la visita, se derivó los actuados a la mesa única de partes.
El mismo presidente de Corpac, José Luis Barrios, aseguró que el problema se dio por un corto circuito y no el sistema en sí.