Gobierno de Boluarte niega desacato a la Corte IDH por indultar al dictador Alberto Fujimori

La Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró en desacato al Estado peruano tras indultar a Alberto Fujimori.
Gobierno responde a Corte IDH por indulto a Fujimori
REDACCIÓN
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

El Gobierno de Dina Boluarte le respondió la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) y aseguró que “no ha existido desacato alguno por parte del Estado”. En un comunicado del Ministerio de Justicia, el Ejecutivo aseguró que el indulto a Fujimori cumple los parámetros internacionales de derecho al respetar y ejecutar las sentencias del Tribunal Constitucional (TC).

De acuerdo al aviso publicado en Twitter, el Ejecutivo se mantiene firme en su decisión de liberar al expresidiario. A pesar de que la Corte IDH ordenó al Gobierno a abstenerse de aplicar el indulto.

El Gobierno resaltó que “(El Perú) es plenamente respetuoso de los tratados y decisiones del sistema de promoción y protección de los derechos humanos”. Además, reafirmó su “firme adhesión a la Convención Americana sobre Derechos Humanos”.

Asimismo, recordó que fue el mismo Estados quien “solicitó expresamente que la Corte IDH implemente el mecanismo de supervisión reforzada”.

Comunicado publicado en la cuenta de X del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Foto: Twitter/Ministerio de Justicia.

Silencio ante resoluciones que prohíben el indulto a Fujimori

A pesar de asegurar que no cometió desacato, el Gobierno no se ha pronunciado sobre las resoluciones emitidas por la Corte IDH. En ellas, el organismo internacional insta al Perú a abstenerse de aplicar el fallo del TC que pone en libertad a Fujimori.

Sin embargo, señalaron que “el Estado Peruano presentará el informe de cumplimiento que se solicita en la mencionada resolución, con la argumentación de su posición, según el procedimiento y dentro del plazo señalado por la Corte IDH, que vence el 04 de marzo de 2024″.

Cientos de personas rechazan el indulto a Alberto Fujimori. Foto: El Peruano.

El informe que presentará el Perú debe abordar “el cumplimiento de la obligación de investigar, juzgar y, de ser el caso, sancionar las graves violaciones a los derechos humanos determinadas en las sentencias emitidas en el caso Barrios Altos y en el caso La Cantuta”.

La Corte IDH aseguró que el desacato cometido por el Estado será incluido en su informe anual del presente año. El cual será presentado ante la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) para las medidas correspondientes.

+NOTICIAS
Anterior
Siguiente