Ante el riesgo de que ocurran casos de golpe de calor en el país, el Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro Nacional de Epidemiología y Control de Enfermedades (CDC), emitió la Alerta Epidemiológica AE- CDC- Nº 03 – 2024. Esto con la finalidad de que los establecimientos tales como gobiernos regionales, EsSalud, Fuerzas Armadas, Policiales y clínicas privadas, se encuentren preparados para esta eventualidad.
¿Qué medidas deben de tomar los organismos ante el golpe de calor que sufre el país?
El documento emitido por el Minsa brinda una serie de recomendaciones que deben seguir los organismos públicos y privados para la rápida atención de los ciudadanos que puedan ser víctimas de un golpe de calor.
Recomendaciones:
- Garantizar una adecuada valoración clínica.
- Atención oportuna de los síndromes febriles. (Enfatizando en la población más vulnerable, menores de cinco años y adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, gestantes, entre otros).
- Evaluar rápida y prioritariamente a los pacientes con sospecha de golpe de padecer por un golpe de calor.
- Brindar un rápido y efectivo tratamiento, de esa manera se minimizan las complicaciones.
- Mantener frescos y ventilados los ambientes de las Ipress; así como garantizar el abastecimiento de medicamentos e insumos médicos.
- Capacitar al personal de salud para que sepan como atender un posible o un caso de un paciente con golpe de calor.
¿Qué es un golpe de calor?
Un golpe de calor se define como una temperatura corporal superior a los 39°C. Además, está asociado con una alteración en el sistema nervioso central.
Síntomas
Entre los principales síntomas que presenta una persona que sufre de un golpe de calor están:
- Mareo.
- Sudoración.
- Enrojecimiento.
- Sequedad de la piel
- Fiebre entre 39 a 41°C.
- Aceleración del ritmo cardíaco con latido del corazón débil.
- Dolor de cabeza.
- Convulsiones.
Canales de ayuda
Si tienes a un familiar que esté sufriendo de un golpe de calor o este con sospecha de uno, puedes comunicarte a la Línea gratuita del Minsa 113, la cual atiende las 24 horas del día, los 365 días del año. Puedes llamar desde un celular o un teléfono fijo.