El presidente de Rusia, Vladimir Putín, indicó que el alto a la guerra en Ucrania podría ser posible siempre y cuando se cumplan algunas condiciones como la incorporación de Zaporiyia, Jersón, Donetsk y Lugansk, a territorio ruso. A su vez, exigió que el país de Volodimir Zelenski mantenga su estado de neutralidad y renuncie a sus intenciones de ingresar a la OTAN.
“Tan pronto como Kiev (…) comience la retirada efectiva de las tropas (de las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia), y tan pronto como notifique que abandona sus planes de ingresar a la OTAN, daremos inmediatamente la orden de alto al fuego e iniciaremos las negociaciones”.

El anunció de Putin, sobre un posible alto al fuego y el inicio de negociaciones de paz, se realizó este viernes 14 de junio, durante su discurso en el Ministerio de Exteriores en Moscú, en vísperas de llevarse a cabo la Cumbre de Paz, que tendrá lugar en Suiza el 15 y 16 de junio, a solicitud de Ucrania.
Por su parte el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, rechazó la propuesta de Putin y manifestó que el anuncio del presidente ruso es una muestra de un “nazismo ruso”. “Todo lo que dice Putin, darles una parte de nuestros territorios que han ocupado, y también los que liberamos… son regiones de nuestro país. Dice que se detendrá y que no habrá un conflicto congelado, pero estos son los mismos mensajes que hacía Hitler”, declaró a la cadena italiana Sky TG24.
Guerra en Ucrania: ¿cuáles son las condiciones de Putín para la paz?
Son las cláusulas del presidente Vladimir Putín para un alto al fuego en Ucrania. Estás son:
- Que Ucrania retire sus tropas de Zaporiyia, Jersón, Donetsk y Lugansk, territorios que Rusia anexó a su territorio desde el 2022.
- Que Ucrania mantenga su posición de neutralidad y abandone sus intenciones de entrar a la OTAN.
- Que Ucrania continúe como un estado no nuclear.
- Que Ucrania acepte las restricciones a sus fuerzas armadas.
- Proteger los intereses de la población rusoparlante.
- El levantamiento de todas las sanciones de Occidente.
Respuesta de Ucrania
Volodimir Zelenski rechazó la propuesta del presidente ruso y comparó sus calificó el mensaje de Putin como “un ultimátum” parecido al régimen nazi y de Adolf Hitler.
“Hitler solía decir ‘denme una parte de Checoslovaquia y pararé’, pero no. Después vino Polonia, la ocupación de toda Europa, y usted sabe que esta ola de nazismo no se detendrá”, declaró el mandatario uccraniano.