Incendios forestales en Lambayeque deja una persona muerta y 16 afectadas

La víctima fatal es una mujer que sufrió quemaduras de tercer grado en gran parte de su cuerpo
Incendios forestales en Lambayeque deja una persona muerta y 16 afectadas
REDACCIÓN
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Los incendios forestales que afectan diversas regiones del Perú han causado al menos una muerte y 16 personas afectadas por inhalación de humo en Lambayeque, en el norte del país. La Fuerza Aérea ha lanzado 10.000 litros de agua en un intento por sofocar el fuego en la vecina región de Piura, según informaron las autoridades locales este domingo.

El gobierno regional de Lambayeque reportó que 16 personas en el distrito de Incahuasi, provincia de Ferreñafe, han resultado intoxicadas por inhalación de humo debido a un gran incendio forestal en la zona. Los afectados están recibiendo tratamiento con soporte de oxígeno medicinal.

La única víctima fatal es una mujer que sufrió quemaduras de tercer grado en gran parte de su cuerpo, según informó el alcalde de Incahuasi a la agencia estatal Andina. La mujer fue rescatada por sus vecinos y por militares, trasladada inicialmente al hospital de Ferreñafe y luego a Chiclayo, pero lamentablemente murió a causa de sus lesiones.

Las autoridades de Lambayeque han solicitado al Ministerio de Defensa la disponibilidad de aeronaves equipadas, como los modelos Spartan y helicópteros C27, para combatir los incendios que han devastado más de 250.000 árboles de pino.

El Ministerio de Defensa desplegó el sábado aeronaves de la Fuerza Aérea para lanzar 10.000 litros de agua en un incendio forestal en el distrito de Ayabaca, en la también norteña región de Piura.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió que hasta el miércoles 11 las condiciones atmosféricas seguirán siendo favorables para la ocurrencia y propagación de incendios forestales de moderada a extrema intensidad en la sierra central y la selva peruana. El Senamhi anticipa la continuación de la ausencia de lluvias, disminución de la humedad e incremento de la temperatura diurna en las regiones de Huánuco, Loreto, Madre de Dios y Ucayali.

En respuesta, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha recomendado evitar encender fuego cerca de bosques y pastizales, no quemar residuos vegetales y asegurarse de que las fogatas se apaguen completamente para evitar el riesgo de reavivamiento del fuego.

Dato:

En Tumbes, los incendios forestales escalaron a un punto crítico y piden ayuda de helicópteros

+NOTICIAS
Anterior
Siguiente