El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional programó para el próximo 20 de marzo, a las 9:00 horas, la declaración testimonial del colaborador eficaz Jorge Barata, la cual será presencial, en el juicio seguido contra el expresidente Ollanta Humala y otros.
Además, indicó que se reprogramó para el 24 hasta el 28 de abril la declaración de los otros ocho testigos brasileños, la cual se iniciará con el testimonio de Marcelo Odebrecht. Esto se da en el marco del juicio oral contra el expresidente Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, por el presunto delito de lavado de activos.
“El Colegiado declara infundado el pedido de la defensa de Nadine Heredia de dejar sin efecto la declaración de los nueve testigos brasileños, argumenta su decisión en que no se ha vulnerado ningún derecho constitucional”, se el Poder Judicial en su Twitter.
Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional programa para el 20 de marzo del 2023, a las 9:00 horas, la declaración testimonial del colaborador eficaz #JorgeBarata, la cual será presencial, en el juicio seguido contra el expresidente Ollanta Humala y otros. (3/3) pic.twitter.com/4EaG4LlOI1
— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) January 16, 2023
Vale indicar que, el Ministerio Público había programado escuchar a Marcelo Odebrecht el 16 de enero y a Jorge Barata, un día después. Mientras que otros siete exdirectivos de la empresa serían interrogados entre el 23 y el 25 de enero. No obstante, el Tribunal Superior de Justicia de Brasil resolvió suspender provisionalmente el proceso de cooperación judicial con Perú en el juicio contra Ollanta Humala por el caso Odebrecht a pedido de la defensa legal del expresidente.
Como se recuerda Ollanta Humala Tasso es procesado por la presunta financiación irregular del Partido Nacionalista durante las campañas electorales del 2006 y 2011. De ser declarado culpable puede ir 20 años a prisión.
Redacción: Christian Nima C.