Keylor Navas es denunciado por explotación laboral

Una denuncia interpuesta por un ex empleado pone contra las cuerdas ante la ley francesa al golero costarricense.
Keylor Navas denunciado.
REDACCIÓN
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

El portero del Paris Saint Germain, Keylor Navas, atraviesa un convulso momento luego de que un supuesto ex empleado lo denunciara por explotación laboral durante 20 meses en la capital francesa, un hecho que embarra su prolífica carrera en Europa y la selección de Costa Rica.

Según la versión del denunciante, el golero ‘tico’ lo contrató en 2019 y le hacía trabajar  sin estar en planilla o sea, de manera informal, por lo que no contaba con los beneficios de ley como el seguro social. La función de asistente que ejerció lo hizo trabajar por más de 90 horas semanales a cambio de 3200 euros mensuales como retribución.

La denuncia la sacó el canal francés BFM TV que informa que la acusación se presentó ante la fiscalía de Versalles y que manifiesta de acuerdo al ciudadano acusador que él trabajase de acuerdo a ‘sus reglas y no a las leyes francesas’. Además, le hacía portar su propia arma de fuego que utilizaba por diversión en su jardín y le hacía dormir en un sótano húmedo y sin ventanas.

Para Yassine Yakouti, abogado del denunciante, lo hecho por Keylor Navas se aproxima mucho a un sometimiento laboral. “Estamos en la frontera del derecho penal con hechos que, por mi parte, pueden considerarse rozando la esclavitud moderna. Incluso si eres una estrella del fútbol, no tienes derecho a liberarte de todas las reglas”.

El meta de 37 años renunció a fines de mayo último a la selección costarricense, por lo que no estará en la Copa América en Estados Unidos. En su palmarés cuenta con tres Champions League, todas ganadas en su tiempo en el Real Madrid. A fin de mes concluye contrato con PSG y este escenario así como su poca actividad en el arco, descartan su renovación.

 

+NOTICIAS
Anterior
Siguiente