#UltimoMinuto

La CIDH brindó conferencia de prensa respecto a las protestas y fallecimientos en el país

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) finalizó su visita a nuestro país luego de la muerte de 49 personas y centenares de heridos en las álgidas protestas en el interior del Perú.
Facebook
Twitter
LinkedIn

Como parte de su visita a nuestro país desde el miércoles 11 de enero tras la jornada álgida de vioelntas amnifestaciones que provocaron sensibles fallecimientos y heridos en el interior del Perú, comisionados de la Corte Interamericana de Derechos Humanos realizaron una conferencia de prensa por la tarde de este viernes.

Dicha conferencia se estableció como cierre de la visita de su observación en nuestro país por los 49 muertos y más de 400 heridos registrados durante las protestas en el contexto de la crisis política que atraviesa nuestro país.

Las conclusiones se dan después de las reuniones sostenidas con la presidenta Dina Boluarte, el Congreso de la República y distintos sectores sociales como Arequipa y Juliaca (Puno), así como autoridades públicas.

Al inicio de la conferencia, el jefe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Stuardo Ralón sostuvo que la delegación rechazó todos los actos de violencia que atenten contra la ciudadanía. Asimismo, acotó hasta el momento, se ha identificado 47 muertos y más de 400 heridos en las protestas que se registran en el país desde el pasado 7 de diciembre del 2022.

La CIDH brindó conferencia de prensa respecto a las protestas y fallecimientos en el país.

La CIDH ha registrado que las violentas protestas originadas en los últimos años en el país se debe a los riesgos que se enmarcar en tres figuras democráticas que emplean los poderes del Estado como la acusación constitucional contra las autoridades, la vacancia presidencial y la disolución del Congreso. En esa misma línea, los comisionados señalan que es necesario reglamentar las figuras mencionadas para asegurar la legalidad y transparencia en el marco de los presuntos actos de corrupción.

La CIDH sostiene que el camino para sobrellevar esta crisis debe ser el diálogo entre todos los sectores de la sociedad siendo bien representados. «Instamos a que se debe invertir esfuerzos para que la ciudadanía recupere la confianza», sostuvo el comisionado Stuardo Ralón.

«Se realizará un acompañamiento en los casos que se investiga la Fiscalía como primer paso para luego proceder si se toma una decisión de involucrar a otras personas», anunció Ralón.

En tanto, respecto a la presidenta de la República, Dina Boluarte, la CIDH indicó que si bien la jefa de Estado puede disculparse por las muertes a causa de las protestas, eso no significa que aceptará una responsabilidad directa. En esa misma línea, manifestaron que no le corresponde a la delegación pronunciarse sobre los pedidos de renuncia a Dina Boluarte.

Redacción: Christian Nima C.

Radio Tumpis

+NOTICIAS
Anterior
Siguiente