El estado de “Vigilancia de La Niña Costera” establecido por la Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) ha despertado las alarmas en las ciudades de la costa norte y centro del Perú, que han sentido en las últimas semanas, un descenso de temperatura por las noches y la madrugada.
Una de estas ciudades es Tumbes, el departamento fronterizo que en los meses de verano ha llegado a temperaturas superiores a los 40°C.
En conversación con Tumpis, el ingeniero Yury Escajadillo, especialista en Predicción Climática del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), explicó cómo afectará La Niña Costera a la región Tumbes y a cuántos grados disminuirá la temperatura.

El especialista precisó que a causa de este fenómeno climático “la zona costera va a estar con temperaturas por debajo de sus valores normales”. Es decir, La Niña Costera tendrá un impacto térmico en la costa peruana.
Si bien no se llegarán a valores de la zona andina de -5° o -10°, sí se sentirá el descenso de la temperatura “sobre todo en Tumbes o Piura que tienen clima tropical”, resaltó.
La Niña Costera: ¿cuál será la temperatura mínima en Tumbes?
Durante la época de invierno, según Escajadillo, las temperaturas normales en Tumbes son entre 19.5°C a 25°C. Sin embargo, “si tenemos condiciones frías del mar pueden llegar a 19°C o 18°C durante la noche y en el día puede estar a 24°C o 23°C”, indicó el especialista del Senamhi.
El especialista detalló que este grado menor, en promedio por mes, se siente, “sobre todo en las ciudades que están acostumbradas a temperaturas más cálidas como en Tumbes”. “Si bien esos valores en Lima pueden considerarse cálidas, en la regiones del norte son frías para lo que están acostumbrados”, concluyó.