La solución para las sequías en Casitas – El éxito del sistema de bombeo solar en Bigotes

Futuro Energy brinda soluciones energéticas renovables y rentables para el sector agrícola en el norte peruano.
REDACCIÓN
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Cada año que pasa y a consecuencia del cambio climático, el estrés hídrico en el norte peruano, se acentúa máspero pocos se han dado cuenta que la solución la tenemos en las energías renovables, las cuales surgen como potenciales herramientas para abastecer al sector agrícola optimizando el recurso hídrico, el cual es uno de los mejores beneficios para este golpeado sector productivo.

Ante esta crisis hídrica, los pequeños agricultores del Caserío de Bigotes, ubicado en el distrito de Pampas de hospital, están utilizando tecnología alemana y a la vez, están optimizando el recurso hídrico a través de un moderno sistema de bombeo solar Lorentz, instalado por Futuro Energy EIRL.

“Este sistema de bombeo solar nos está permitiendo monitorear a través de una aplicación que nos han instalado en nuestros celulares y en tiempo real el nivel del agua en el pozo, de esa manera, estamos optimizando el recurso hídrico, regamos las horas de sol y, sobre todo, lo más importante, nunca más vamos a gastar en combustible y en energía eléctrica”, recalcó Pedro Infante Gómez, líder agrario.

Este moderno sistema de bombeo solar directo tipo PS4000, está sumergida a 45 metros de profundidad, es de 2 ¾”, tiene una producción de agua de 120 mil litros por día, consta de 14 paneles solares de 335W, un controlador electrónico y accesorios de la marca Lorentz.

“Ellos, los agricultores saben que es un sistema rentable a mediano y largo plazo, este moderno equipo de bombeo solar directo, va a regar más de 1,800 plantones de limón de este hermoso valle de Bigotes, lo mejor de esto, es que no van a desperdiciar el recurso hídrico, va a usar la cantidad necesaria para sus plantones, de esa manera, nuestros equipos de bombeo, optimiza el recurso hídrico a través de las energías renovables.” Sostuvo Lenin Puell Mendoza, director ejecutivo de Futuro Energy, parther oficial de Lorentz en el norte peruano.

El funcionamiento de los modernos equipos será a través de una aplicación denominada PUMP SCANNER la cual estará instalada en el equipo móvil del representante de la asociación de agricultores, de esa manera, monitorean y optimizan la producción de agua de su pozo tubular.

“Los problemas más álgidos que tienen los agricultores de la región Tumbes es el gasto de combustible, los altos costos de  mantenimiento y los constantes cortes de  energía eléctrica, esto por fin se terminó, estamos muy agradecidos por la confianza depositada a Futuro Energy, empresa Tumbesina que apostamos por las soluciones energéticas renovables, es el primer paso para que la agricultura en nuestra región sea energéticamente sostenible, acotó Yanira Merel Farías, gerente de operaciones de Futuro Energy EIRL.

Cabe recordar que el equipo técnico encabezado por Milton y Carlos Socola Infante, tendrán la responsabilidad de instalar el sistema de bombeo en su mismo caserio de Bigotes.

Futuro Energy EIRL, es una empresa Tumbesina que se dedica exclusivamente a proyectos energéticos renovables en el norte peruano, es representante de Lorentz, empresa alemana líder mundial en bombeo solar, está presente en todo el norte peruano.

+NOTICIAS
Anterior
Siguiente