Juliaca ha sido el escenario donde se ha desatado la extrema violencia en medio de las protestas que exigen elecciones anticipadas, tras la destitución del presidente Pedro Castillo el 7 de diciembre de 2022. El último lunes, esta ciudad vio moriri 17 personas, en donde están incluidos dos adolescentes, y 68 resultaron heridas, siendo de esta manera la jornada más letal desde que el Perú se vio sometido a un contexto de inestabilidad política.
Asimismo, otra de las víctimas de esta convulsión socialuna recién nacida falleció en una ambulancia debido a que los bloqueos de las carreteras impidieron que fuera trasladada a un hospital, donde había sido remitida por insuficiencia respiratoria y sepsis.
Un día después de esta situción suscitada, los manifestantes de Juliaca, le piden de rodillas a la presidenta Dina Boluarte que renuncie al cargo, a su vez que le recriminan por qué asesina al pueblo. Además exigieron que el alcalde y los parlamentarios de Puno estén presentes.
Los manifestantes les preguntan, ¿qué es lo que hacen por su región?. “¿Por qué no se hacen presentes?” ubicándoseen los exteriores del Centro de Salud “La Revolución” del distrito de San Miguel, provincia de San Román.
Grupos de manifestantes de diversas provincias de Puno llegaron desde el último sábado y hasta este lunes hasta Juliaca manifestando su rechazo al gobierno de Dina Boluarte a quien le piden que renuncie y que cierre del Congreso .
Es así que desde el mediodía del último lunes, se iniciaron enfrentamientos con la Policía en las inmediaciones del aeropuerto internacional Inca Manco Cápac de Juliaca. A los fallecidos y heridos los trasladaron al Hospital Carlos Monge y al Centro de Salud La Revolución.
Redacción: Christian Nima C.