Manifestantes iraníes alzan su voz de protesta frente a la pena de muerte en su país

Esto a raíz de la muerte de la joven Mahsa Amini el pasado 16 de septiembre.
REDACCIÓN
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Irán viene siendo escenario de múltiples protestas desde la muerte de Mahsa Amini el pasado 16 de septiembre estando bajo custodio policial. La joven iraní de origen kurdo tenía 22 años y había sido detenida tres días antes por supuesta violación del código de vestimenta femenina.

La policia de la moral l había arrestado a la joven por llevar el hijab mal puesto y por vestir vaqueros ajustados. Por su parte, la familia de Amini aseguró que ella había sido golpeada en la cabeza muchas veces. El Gobierno y la policía negaron las acusaciones, afirmando que su muerte se debió a una enfermedad subyacente.

Tras este suceso, este martes, al menos 100 iraníes fueron detenidos en protestas en su país, ellos se enfrentan a acusaciones que pueden ser castigadas con la pena de muerte, afirmó el martes Iran Human Rights (IHR), una ONG con sede en Oslo.

Manifestantes iraníes se enfrentan a la pena de muerte en su país.

De acuerdo a los manifestantes, las autoridades iraníes pretenden sembrar el miedo entre la población, un ejemplo de ello es que dos hombres fueron ejecutados este mes en relación con estas manifestaciones.

De acuerdo a un informe publicado este martes, IHR identificó a 100 presos que podrían ser condenados a muerte, 13 de los cuales ya lo fueron. Asimismo informó que muchos de ellos tenían un acceso limitado a un abogado.

En una actualización publicada el martes, IHR indicó que un total de 476 manifestantes habían sido abatidos desde mediados de septiembre. Al menos 14.000 personas fueron detenidas desde el comienzo de las protestas en Irán, había precisado la ONU en noviembre.

Redacción: Christian Nima C.

+NOTICIAS
Anterior
Siguiente