Luego de haber postergado el fallo sobre el impedimento de salida del país, del expresidente Martín Vizcarra (2018 – 2020). El Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional ya dio su veredicto.
El Poder Judicial dictó 12 meses de impedimento de salida del país contra Vizcarra. El cual viene siendo procesado por supuestamente haber recibido un total de S/2.3 millones en sobornos. Estos procedentes de consorcios empresariales cuando fue gobernador de Moquegua.
Solicitan 15 años de prisión contra Martín Vizcarra
Como se recuerda, el Ministerio Público solicitó en el mes de diciembre del 2022 que se le dicte una sentencia de 15 años. Según la fiscalía por haber incurrido en los presuntos delitos de cohecho pasivo propio (soborno) en diversos casos.
En la acusación fiscal, se detalla que el exmandatario accedió a coimas a cambio de otorgar contratos de construcción para el proyecto Lomas de Ilo y la Ampliación y Mejoramiento del Hospital de Moquegua. Asimismo, señala que los desembolsos habrían sido por un millón de soles por parte de las empresas Obrainsa y Astaldi. Y de 1,3 millones por parte de la empresa ICCGSA-INCOT.
A su vez, solicitaron la inhabilitación para ejercer cargos públicos por un periodo de nueve años.
Cabe señalar que, el fiscal Germán Juárez Atoche, del Tercer Despacho de la Fiscalía Supraprovincial corporatoria en delito de corrupción de funcionarios, había solicitado el impedimento de salida del país del expresidente por un plazo de 18 meses y no de 12 como ya fue dictaminado.
“Corresponde dictar la medida de impedimento de salida del país, solicitado por el Ministerio Público al cumplirse la totalidad de los presupuestos que la norma exige respecto del acusado Martín Vizcarra Cornejo”, indicó en la resolución la jueza Margarita Salcedo.
Según la resolución, esta medida fue adoptada para poder asegurar la finalidad del proceso y evitar, de esa forma, el riesgo de fuga del exgobernante.