Las niños, niños y adolescentes de Tumbes son la población más vulnerable a la violencia sexual, según las cifras del Portal Estadístico del Programa Nacional Aurora. Según la data, entre enero y abril del 2024, los Centro de Emergencia Mujer han atendido 591 casos de violencia. De este número, el 43,32% son casos de maltrato físico; el 44,84 %, de violencia psicológica y el 11,51%, sexual.
A pesar de que estos casos, es preocupante el número de víctimas de violencia sexual en la región. Y más aún, cuando estas son menores de edad.
Un total de 68 casos de violencia han sido atendidos en el CEM, de estos 4 son hombres menores de edad. En el caso de las mujeres, se reportaron 21 víctimas de 6 a 11 años; 16 de 12 a 14 años; 9 de 15 a 17 años, y 2 menores de 5 años. Es decir, en Tumbes, cada dos días, se violenta sexualmente a un menor de edad.
¿Cómo prevenir?
Según el especialista de Aurora, Tumbes cuenta con 7 CEM. “A través de estos centros realizamos atención a personas involucradas en hechos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar; brindamos atención legal, psicológica y social”, comentó.
El objetivo es “prevenir, sancionar y erradicar la violencia, desde la regional, las provinciales y distritales”. Por esa razón, “trabajamos con todas las instituciones, incluyendo al Ministerio Público, Poder Judicial, Dirección de Salud, de Educación, Policía Nacional del Perú y organizaciones no gubernamentales, así como con los representantes de sociedad civil”, añadió Peña.
⇒ Lee la nota completa en nuestro diario digital Tumpis