Militares del fallido golpe en Bolivia fueron recluidos

Tres oficiales, encabezados por el general Juan José Zúñiga, ingresaron a una cárcel de máxima seguridad en el municipio de El Alto
Militares detenidos en Bolivia.
REDACCIÓN
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Luego de intentar un golpe de Estado en Bolivia en contra del Gobierno liderado por Luis Arce, un juez ordenó la reclusión de los militares liderados por el general del Ejército de este país Juan José Zúñiga, junto a otros dos oficiales de alto rango en una cárcel de máxima seguridad en una pena de seis meses de prisión preventiva mientras duran las investigaciones.

Junto a Zúñiga están el vicealmirante Juan Arnez, exjefe de la Armada (Marina) y  Alejandro Irahola, exjefe de la brigada mecanizada del ejército, que en su ingreso al penal de Chonchocoro ubicado en El Alto, distrito cercano a La Paz, estuvieron fuertemente escoltados.

El último viernes 28 de junio, la justicia boliviana ordenó la detención de estos tres militares y su encarcelamientos mientras las indagaciones están en curso para determinar las razones que los llevaron a este levantamiento que puso en vilo la democracia en la nación altiplánica, cuando tropas y una tanqueta llegaron hasta la sede del Gobierno.

A estos tres oficiales se les acusa de terrorismo y alzamiento armado, por lo que de ser culpables, afrontarían penas de hasta 20 años de prisión, según detalló la fiscalía. También se detuvo a 18 personas más que participaron del golpe, entre militares activos, en retiro y civiles.

El ministro del Interior de Bolivia, Eduardo Del Castillo, sostuvo este sábado que se encontró evidencia del plan golpista. “Hemos encontrado un radiograma con el cual se había instruido que el avión que está (…) en el ministerio de Gobierno se traslade hacia el departamento de Tarija, para traer los grupos satinadores”.

A Zúñiga se le señaló como el responsable principal de este motín que se realizó el último miércoles 26 de junio. Tras el fracaso, se retiró de la sede de Gobierno, y lo detuvieron dos días después.

+NOTICIAS
Anterior
Siguiente