Es miércoles 12 de junio el Morgan Quero, titular del Ministerio de Educación (Minedu), anunció que se realizará un plan de acción inmediata que servirá para mejorar la infraestructura educativa a nivel nacional, además de un ‘shock’ de inversiones en su sector como parte de la reactivación económica.
Durante una conferencia de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, Quero aseguró que gracias a un convenio con el Ejercito del Perú, se intervendrán en los próximos meses a 400 colegios de la capital, exactamente en Lima Metropolitana, para beneficiar de esta manera a unos 300 mil estudiantes.
Preciso que de acuerdo a la necesidad que tenga cada institución educativa, se realizarán diversos trabajos, como la nivelación del terreno, el resane del piso y de los muros, el mantenimiento eléctrico, de las puertas y de los sanitarios, la modernización del mobiliario y el pintado de los locales que lo requieran.
“El convenio prevé la posibilidad de hacer la transferencia de recursos de manera directa, dentro del trabajo que venimos articulando con el ministro de Defensa, Walter Astudillo“, sostuvo el titular del Minedu.
El Shock del Minedu
Para lo que resta del 2024, explicó que se desarrollará el mantenimiento preventivo extraordinario de colegios, mediante el cual se asignará a los directores entre 10 mil y 60 mil soles para ejecutar trabajos entre setiembre y diciembre, antes que comience la temporada de lluvias en la sierra y selva.
Sobre el ‘shock’, definió que se contempla un monto de 900 millones de soles, y esto lo respalda el marco legal que declara a en emergencia las edificaciones y equipamiento de instituciones públicas de educación básica. Gracias a ello, se construirán 26 escuelas modulares integrales en predios habilitados por las municipalidades a nivel nacional, con todos los servicios básicos, internet y acogerá a entre 400 a 600 alumnos.