En su último reporte situacional, el Ministerio de Salud (Minsa), alertó que, hasta la fecha, se han detectado 1 022 casos de viruela del mono en el Perú desde que se confirmó el primer caso, el pasado 26 de junio. De acuerdo a la información, solo ayer, 19 de agosto, se registraron 85 nuevos casos de la enfermedad y hay 574 casos en seguimiento por parte de las autoridades sanitarias.
De igual manera, el Minsa informó que son 16 regiones del país en las que se han detectado los casos. En el caso de Lima Metropolitana, ésta presenta la mayor cantidad de ellos, con 841 contagios de viruela del mono.
A Lima Metropolitana le sigue el Callao, con 64 casos; La libertad, con 47; Arequipa, con 22; Lima Provincias, con 9; Cusco, con 7; Piura, con 6; Áncash e Ica, con 4 casos cada una; de igual forma, Junín, Lambayeque y Loreto, con 3; Cajamarca, Huánuco, San Martín y Ucayali, con 2; y la región Tacna, con 1 caso confirmado. Además, el Minsa dio a conocer que hubo 448 altas médicas de pacientes que superaron esta enfermedad.
🔴El Ministerio de Salud informa que 448 personas han sido dadas de alta por #ViruelaDelMono y se han detectado 85 casos nuevos y todos vienen recibiendo asistencia médica. Se viene realizando seguimiento a sus contactos.
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) August 20, 2022
Ya suman 1022 los contagiados desde que ingresó al Perú. pic.twitter.com/oNwKAgdNkZ
Por otro lado, Ana Elena Chevez, asesora técnica senior para el fondo rotatorio de la Organización Panamericana de Salud (OPS), manifestó ayer que las vacunas contra la viruela del mono llegarían al Perú a inicios de setiembre pues hacen falta los aspectos legales para su aprobación.
Sobre las negociaciones, señaló que siguen en el fondo rotatorio, mecanismo de la OPS para la compra de vacunas, y el hecho no recae en los hombros de una persona, sino un trabajo colectivo y organizacional.
Redacción: Christian Nima C.