El titular del Minsa, Jorge López, en conferencia de prensa llevada a cabo este jueves, informó acerca de las nuevas medidas que regirán en el país frente a la pandemia COVID-19. Entre las anunciadas, dispuso la anulación del uso obligatorio de mascarillas en espacios cerrados, las únicas que tenían dicho carácter según el Decreto Supremo N°108-2022-PCM, del pasado 28 de agosto, aunque se mantendrá en centros de salud y transporte público.
«Se ha hecho cambios en la reglamentación del uso de las mascarillas. Ahora, el uso de las mascarillas solamente va a ser obligatorio en los vehículos, en los hospitales y toda persona que tenga enfermedades clínicas respiratorias», manifestó el ministro de Salud.
De igual manera, indicó que toda persona que tenga sintomatología de la enfermedad deberá usar obligatoriamente la mascarilla conforme a la norma establecida. También, enfatizó que en los colegios, su uso seguirá siendo opcional.

El nuevo decreto supremo que oficialice estas medidas, según anunció el ministro López, saldrá el día de mañana, 23 de setiembre. «Eso debe estar saliendo el día de mañana porque tenemos que esperar que se completen las firmas de los ministros que se encuentran en estos momentos en el exterior», recalcó.
Las mencionadas medidas, según aseveró, se decidieron en función del incremento de personas vacunadas contra la COVID-19 en el país.
«Hemos tenido en cuenta el número de positividad de casos. Nuestro número de vacunados, primera dosis, segunda y tercera está en números óptimos. La primera dosis está en más del 90%, por eso hemos tomado estas medidas», sostuvo.
Redacción: Christian Nima C.