Niños sobrevivientes de cáncer volaron en helicóptero

El Hospital Nacional Rebagliati realiza cerca de 3,500 atenciones por año de cáncer infantil, de las cuales la mitad son de las regiones.
REDACCIÓN
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

En el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil, dos pequeños niños, Carlitos y Samantha, cumplieron su sueño de volar en helicóptero luego de haber superado la terrible enfermedad.

En medio de efusivos aplausos y emotivas palabras, el pequeño Carlitos (11) cruzó el pórtico de rally “Yo gané la carrera de la vida”.

El evento realizado por el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati, es parte del nuevo Programa de alta hospitalaria de EsSalud, para pacientes oncopediátricos.

 

Tocando la campana de sobreviviente del cáncer

Cabe indicar que Carlitos fue diagnosticado con cáncer en el 2020. Tras una larga batalla que incluyó radiación, el pequeño guerrero finalmente tocó la campana de la victoria.

Como todo ganador que se receta, Carlitos llegó al lugar del evento a bordo de un auto de carrera. Recibió una medalla, que guardará por el resto de su larga vida, tras vencer el terrible linfoma que padecía.

Envuelta en una gran felicidad, la madre de Carlitos, Nelly Deza, agradeció la atención brindada a su pequeño por los médicos de las unidades de Oncología Pediátrica y Hematología Pediátrica, durante los 3 años y medio que duró el tratamiento.

“Es un momento mágico. Recuerdo que mi hijo me decía “Mamá, ¿cuándo voy a tocar la campanita?”. Le dije “Algún día los doctores te llamarán”. Yo no pensé que ocurriera, pero hoy ha pasado y me pone muy feliz; que él haya superado esta enfermedad es un triunfo para nosotros. Estoy agradecida con los médicos y todo su apoyo”, dijo emocionada la mamá de Carlos.

Cumpliendo un sueño

Tanto Carlitos como la pequeña Samantha, también exitosa sobrevente de cáncer, cumplieron su sueño de subir a un helicóptero. A bordo de la aeronave, pilotos de la Fuerza Aérea del Perú, los llevaron por el distrito de Jesús María, en Lima.

Personal de EsSalud destacaron la importancia de atender prioritariamente el cáncer infantil

Durante el evento el gerente general del Seguro Social de Salud, Dr. Roland Iparraguirre, el Dr. Iván Maza Medina, coordinador de la Unidad de Oncología Pediátrica y del Adolescente del HNERM – EsSalud, quien saludo el alta del pequeño. Además, destacaron la importancia en la atención oportuna e integral del cáncer en los niños.

“Él tenía un linfoma en la carita, una pequeña masa, que se diagnosticó con una biopsia; tuvo tratamiento con quimioterapia, y ahora solo se encuentra en controles; el tratamiento médico duró un año y siempre se está pendiente del seguimiento de su caso, siempre atentos” agregó.

Cabe indicar que el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati, realiza a través de sus unidades de Oncología Pediátrica y Hematología Pediátrica, cerca de 3,500 atenciones por año. De las cuales el 50% pertenecen a las diferentes regiones del país.

“Aproximadamente, al año llegan al hospital 180 pacientes nuevos; de ellos, la mitad viene de provincias, los demás son de Lima. A todos se les da un manejo multidisciplinario con quimioterapia, cirugía y radioterapia; incluso algunos reciben trasplantes de médula ósea o hepático. Aquí en el Hospital tenemos acceso a todos esos tratamientos” aseguró Maza.

 

 

+NOTICIAS
Anterior
Siguiente